Negocios

2018 será un año récord para Volaris

ENTREVISTA

Con nueve años dentro de la aerolínea, Holger Blankenstein dice que seguirá creciendo el mismo número de pasajeros en sus aviones.

Holger Blankenstein

             Vicepresidente ejecutivo de Volaris

¿Cómo cerró Volaris en 2017?}
Tuvimos un movimiento positivo, ya que registramos 16 millones de pasajeros, y 2018 se visualiza que continuaremos con este escenario, ya que en el primer trimestre del año registramos un crecimiento de 11.3%.

¿Cuánto piensan crecer en 2018?
Cerraremos con un año récord; 2018 se ve muy fuerte en volumen de clientes, ya que la tarifa promedio que ofrecemos es cada vez más baja, lo cual impulsará el negocio.
Este año esperamos crecer 10% de pasajeros porque vemos mucha oferta en el mercado, lo que sería un logro importante.

¿Tendrán nuevas rutas este año?
En México nos estamos enfocando en aumentar nuestra capacidad en las rutas existentes, pero planeamos otros vuelos hacia Estados Unidos (EU) y en el territorio mexicano.

Como parte de nuestro nuevo plan de negocios, abrimos una subsidiaria en Costa Rica, donde ya anunciamos nuevas rutas entre Centroamérica y EU. Próximamente iniciaremos con tres vuelos en Guatemala y El Salvador hacia Los Ángeles, y luego tres nuevas rutas: Nueva York-El Salvador, Washington D.C.-El Salvador y Cancún-El Salvador.
El plan tiene contempladas varias ciudades de EU; nos gustaría llegar a más lugares donde existen pocas o ninguna aerolínea ofreciendo sus servicios.



¿Tienen rutas pendientes de los slots que obtuvieron tras la alianza de Aeroméxico con Delta Airlines?

Sí, desde el 2017 iniciamos las operaciones de algunos slots, pero este año nos toca otra tanda de espacio que próximamente anunciaremos. 

Con estos slots, ¿a qué ciudades de EU ya aterrizan?

Estamos volando desde la Ciudad de México hacia Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Denver. Además, en las próximas semanas, estaremos conectando vuelos a Washington D.C.

¿Buscarán ir a otros mercados con su nuevo avión A321?

El avión A321 es un poco más grande en comparación con el A320, ya que tiene una capacidad de 236 pasajeros. El nuevo equipo ofrece un ahorro de combustible de aproximadamente 20%, lo que se refleja en tarifas más bajas.

Este avión lo tenemos contemplado para las rutas más saturadas como la de México-Cancún, México-Monterrey y México-Guadalajara.

Hay que recordar que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México existe una restricción de slots, por lo que es necesario un avión más grande para transportar a más clientes.

El aumento en el precio de la turbosina

                                                              les ocupa, pero no los detendrá.

La apertura en la venta de turbosina...

A nosotros nos gusta la competencia, tanto en la aviación como entre nuestros proveedores. La entrada de nuevos competidores es para el beneficio del consumidor, porque bajan los costos del insumo, en este caso el combustible

¿Cuánto bajará el precio?
El precio de la turbosina se mueve por el precio de mercado. Existen muchos factores que influyen en su tarifa, no solo es un tema de los proveedores, sino también de la geopolítica, como es el caso de Siria.

En este sentido, en los últimos 12 meses, hemos visto un aumento significativo en el costo del combustible.

Les preocupa este aumento...
Es un aumento fuerte, en el último año se ha duplicado la tarifa de la turbosina. Hoy estamos hablando de un costo por barril de 70 dólares y antes estaba mucho más barato, pero es un tema que estamos observando detenidamente.




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com