Más Negocios

Filial de Pemex venderá hidrocarburos del Estado

México tiene contratos de producción compartida por las licitaciones de bloques de exploración y extracción de crudo y gas lanzados hasta 2017, pero desde 2018, se deberán licitar.


PMI, el brazo comercializador de Pemex, será el encargado de vender durante 2017 los hidrocarburos del Estado producto de los contratos de producción compartida que tiene con varias empresas, anunció el jueves la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué subirá el precio de la gasolina en enero?

México ha firmado cuatro contratos de producción compartida por las licitaciones de bloques de exploración y extracción de crudo y gas lanzados tras la reforma energética puesta en marcha en 2014, que acabó con el monopolio de Pemex en el sector después de más de siete décadas.

De acuerdo a la ley, la CNH -el regulador del sector petrolero- podía adjudicar de manera directa a Pemex un contrato para la comercialización de los hidrocarburos del Estado producto de los contratos de producción compartida, cuya vigencia no podía ir más allá del 31 de diciembre del 2017.

A partir del 2018, la CNH deberá licitar esa comercialización.

CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.