El proyecto petrolero denominado Trión extraerá su primer barril de crudo frente a costas de Tamaulipas, en el Golfo de México, en junio de 2028, al fijar esta fecha la empresa australiana Woodside Energy, operador del campo ubicado en aguas ultra profundas y mencionado a las autoridades federales y estatales.
El corporativo, quien está asociado con Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta estrategia considerada la más importante al maniobrar en una de las superficies más ricas como complicadas, cuenta con dos actividades terminadas y avaladas, mientras continúa con la construcción de la infraestructura en puertos ubicados en Asia.
La Secretaría de Desarrollo Energético publicó este viernes detalles del plan cuya inversión pretende alcanzar los 11 mil millones de dólares. Hasta el momento el avance del mismo alcanza un 43 por ciento, pero se espera concluir el ejercicio 2025 a la mitad de su desarrollo previo.
Luego de sostener algunas reuniones con la empresa pública, la Secretaría de Energía federal como estatal, acompañados de la Embajada de Australia en México y parte del gabinete tamaulipeco, agregándose los empresarios del ramo proveedor regional, se precisaron los puntos principales finalizados y otros con un avance significativo.
Será en el segundo trimestre del 2028 cuando tres de los objetivos principales queden listos: el arribo de las instalaciones que incluye una plataforma flotante y un buque de almacenamiento, empezar con las primeras pruebas de perforación de los pozos y efectuar las operaciones como preparación.
Para esto, en el programa añadió algunas etapas referentes a la infraestructura. El trabajo en el primer pozo tendrá lugar a mediados del 2026, garantizando con ello la ingeniería y el diseño.
La plataforma cuyas dimensiones son equiparables al Estadio Azteca, todavía en fase de elaboración en Corea, será arrastrada durante el primer semestre del 2027. Meses después comenzarán a movilizar la embarcación de almacenamiento y distribución de petróleo como de gas desde China, también durante el mismo año.
Referente a las metas ya cumplidas, Woodside mencionó que se concluyó el primer manifold, es decir, un dispositivo que distribuye fluidos o gases, al incorporarse en el equipo submarino que llegará a los más de 2 mil 500 metros debajo del nivel del mar. A su vez, indicaron que recibieron la aprobación de la evaluación del impacto ambiental.
Con lo anterior la estrategia quiere alcanzarlos 110 mil barriles de crudo diarios, mismos que serán aportados a las reservas nacionales, de acuerdo con los datos oficiales.