El regreso a clases se aproxima y seis de cada diez familias mexicanas prevé gastar más de 4 mil pesos por niño, según datos de la empresa de soluciones corporativas Up Sí Vale.
En su última encuesta realizada en el país, la empresa explicó que este significativo gasto será principalmente en colegiaturas, útiles, uniformes y equipos tecnológicos.

Gastos estimados
Entre los hallazgos más relevantes dentro del sondeo de Up Sí Vale, se identifica que el 29 por ciento de las familias asegura que su desembolso superará los 6 mil pesos por hijo este año.
Además, prevén un recorte de gastos y uso de ahorros, ya que el 66 por ciento dijo que recortará otros gastos familiares, mientras que 15 por ciento dejará de ahorrar o recurrirá a préstamos.
La empresa también explicó que aunque el 75 por ciento planea cubrir el regreso a clases con su ingreso quincenal, el 23 por ciento depende de vales o apoyos escolares y 19 por ciento recurrirá a financiamiento.

Apoyo escolar para familias mexicanas
En otros datos, el 90 por ciento de los encuestados considera “muy útil” recibir vales en esta temporada, y el 79 por ciento los utiliza total o parcialmente para gastos escolares.
Además, el 71 por ciento considera que los vales son “muy importantes” para mantener el equilibrio de su economía familiar.
Sin embargo, sólo tres de cada diez empleados reciben apoyo escolar de sus empresas, ya sea en vales, monederos electrónicos o efectivo.
En el informe también recordaron que, a pesar que del acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general anual se desaceleró y se ubicó en 3.55 por ciento en la primera quincena de julio de 2025, el costo de útiles escolares y otros insumos para el regreso a clases continúa siendo un reto importante para las familias mexicanas.
“El regreso a clases representa un esfuerzo económico considerable para muchas familias. En este contexto, contar con prestaciones como los vales puede facilitar la administración del gasto y contribuir a preservar la estabilidad financiera en el hogar”, puntualizó Mauro Ciccolella La Pioggia, jefe de finanzas de Up Sí Vale México, al comentar los resultados del sondeo.

AG