Más Negocios

Falta de frío afectará nogaleras de la Comarca

El asesor especialista en producción de nuez, Alejandro Garza Benavides, aseguró que sólo se han registrado 200 horas de las 600 u 800 necesarias para optimizar el cultivo. 

La falta de “horas-frío” en las zonas nogaleras de la Comarca Lagunera, preven una caída en la brotación de nuez en las huertas de la región.

[OBJECT]De acuerdo al asesor nogalero Alejandro Garza Benavides, en la actual temporada invernal sólo se han presentado 200 horas frío, de las 600 a 800 que requiere el nogal para la mayor brotación en sus estructura.

“Por el cambio climático, la falta de horas frío, se deben sumar desde 600 hasta 800 horas frío que requiere para que un nogal alcance su brotación adecuada, siendo que en este invierno cálido no se ha logrado, quizás se han alcanzado las 180 a 200 horas cuando mucho”.

Explicó que las condiciones de frío benéficas de tres horas en adelante con temperaturas de cero a siete grados, son las favorables, menos cantidad no permitirá una adecuada brotación y ni un buen porcentaje yemas de donde sale el fruto.

La temporada pasada recordó, el clima fue favorable para la brotación del producto, sin embargo no fue el óptimo para favorecer la producción de nuez en la Comarca Lagunera. Si bien fue bueno, no así el adecuado.

“Estas condiciones a la larga impactarán de manera directa en la producción de manera considerable. De hecho ya se visualiza una disminución y caída en la producción, ya que de las horas frío se anda en el 30% de lo requerido, falta el 70% restante para que brote de manera óptima”.

Como especialista nogalero explicó que hay un producto denominado Hidróxido de Calcio, una especie de cal pero de grado alimenticio lo que permite incrementar las horas frío de un nogal. Con su aplicación, un gran porcentaje de productores de nogal están haciendo uso de este producto.

[OBJECT]La brotación comienza a finales de febrero y durante el mes de marzo, en muchos casos, productores ya realizaron la segunda aplicación de este producto porque se está por terminar febrero, pero si en el mes de marzo no se llega a los niveles requeridos de frío, no tendría caso que se aplicará dicho producto.

“Hay que visitar huertas con aplicación de hidróxido y sin aplicar para poder hacer las comparaciones de los resultados de esta acción, que van desde ejidatarios, pequeños propietarios, comuneros hasta grandes productores que están realizando estas aplicaciones”, finalizó.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.