Negocios

Falta de educación financiera frena a los emprendedores

“Los chavos tienen muy buenas ideas, una gran capacidad para inventar, pero muy poca educación financiera, por lo que es muy fácil que allá afuera se los bailen”, afirmó Arturo Elías Ayub.

En México se generan buenas ideas para emprender negocios, sin embargo hay poca educación financiera lo que hace fácil que los emprendedores sean engañados, afirmó Arturo Elías Ayub, director general de Alianzas Estratégicas de Telmex y director general de UnoTV.

“Los chavos tienen muy buenas ideas, una gran capacidad para inventar, pero muy poca educación financiera, por lo que es muy fácil que allá afuera se los bailen”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: El colchón, las tandas y las deudas: la realidad financiera de los mexicanos

Al participar en el foro Economía 3.0, organizado por Forbes, Elías Ayub destacó que uno de las responsabilidades que tienen los empresarios para con los emprendedores es brindar educación en todos los aspectos.

“Hablo de educación en todos los sentidos: valores -los nuevos empresarios tienen que saber en todo momento que las cosas se deben hacer por la derecha-; educación financiera; educación de cómo emprender –cómo tener los pantalones para hacerlo y hacerlo honestamente-“.

En el mismo evento, el presidente y fundador de Genoma Lab, Rodrigo Herrera, aseguró que para emprender se necesitan más que ganas de hacerlo, sino especializarse, además de tener la firme convicción de que “vas a ser el mejor del mundo en lo que haces”.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.