Negocios

Crecen 3.53% exportaciones agroalimentarias mexicanas en primer cuatrimestre

Las exportaciones con mayores crecimientos fueron las de uvas, ganado bovino, preparaciones de café, té o yerba mate, pepino y pepinillo y hortalizas preparadas en vinagre.

Entre enero y abril las exportaciones agroalimentarias mexicanas aumentaron 3.53 por ciento, en comparación con igual lapso de 2022, al sumar 17 mil 884 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el periodo, las exportaciones con mayores crecimientos fueron las de uvas, frescas o secas y pasas, ganado bovino, preparaciones de café, té o yerba mate, pepino y pepinillo y hortalizas preparadas en vinagre.

La secretaría resaltó que el incremento en las ventas al exterior contribuyó a alcanzar un superávit de dos mil 997 millones de dólares de la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial.

La dependencia federal indicó que las importaciones agropecuarias y agroindustriales ascendieron a un monto de 14 mil 888 millones de dólares en el periodo enero-abril del presente año.

De esta forma, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 32 mil 772 millones de dólares en el periodo de referencia, en donde el 54.6 por ciento correspondió a las ventas realizadas por el país.

Así, las exportaciones con mayores crecimientos en los primeros cuatro meses del año fueron las de uvas, frescas o secas y pasas, con alza de 75.50 por ciento; ganado bovino, 52.48 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 37.05 por ciento; pepino y pepinillo, 33.77 por ciento, y hortalizas preparadas en vinagre, 29.60 por ciento.

Los mayores montos se observaron en las ventas al exterior de cerveza, con mil 813 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 381 millones de dólares; aguacate, mil 127 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 161 millones de dólares y fresas y frambuesas frescas, 997 millones de dólares.

Agricultura señaló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 62 por ciento, con el 23, 20 y 19 por ciento de participación, respectivamente.

A su vez, el sector de hortalizas, plantas, raíces y tubérculos fue el que presentó mayor dinamismo durante el primer cuatrimestre de 2023, con una variación positiva de 15.7 por ciento respecto del mismo periodo de 2022.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.