Negocios

Exhorta galardonado a mejorar salarios de trabajadores locales

Recibe Manuel Romo Muñoz la Medalla al Mérito Industrial 2018 por su trayectoria en el sector avícola.

Manuel Romo Muñoz recibió la Medalla al Mérito Industrial de Jalisco en su trigésima octava edición. El empresario avícola subió al podio y desde ahí hizo un llamado al sector industrial para mejorar salarios de los trabajadores y preocuparse por su bienestar social.

Admitió que “la gente los crítica y tienen razón. Los salarios están muy miserables. La alimentación cada día cuesta más, no el huevo eh desde luego”, dijo lo que provocó risas y aplausos entre los asistentes al evento donde recibió de manos del gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, dicho reconocimiento.

Manuel Romo, fundó la empresa Proan que es la segunda a nivel mundial y la número uno en Latinoamérica en producción de huevo.

Durante su discurso, invitó a sus colegas hacer su mayor esfuerzo para aumentar la productividad y generar un mayor número de empresas a fin de que haya la demanda suficiente y los salarios suban por sí solos.

“Vivimos como países de primer mundo, pero con salarios de tercer mundo”, remató.

Manuel Romo de Proan recibió la Medalla al Mérito Industrial 2018 en Jalisco
El empresario Manuel Romo recibió la Medalla al Mérito Industrial (Fernando Carranza)


Romo Muñoz indicó que la población tiene mayores necesidades. Antes, “vivían con cosas más sencillas”. Hoy en día ya es indispensable un vehículo y un celular. Es más, se han vuelto herramientas necesarias.

Tras insistir una y otra vez en la necesidad de que los trabajadores vivan mejor, Romo Muñoz lamentó que aumente la migración y ha sido “porque aquí no hemos podido” darles las condiciones que requieren para vivir en un mejor espacio.

El empresario con más de 60 años de trayectoria en el sector industrial avícola, expresó que le sorprendió ser elegido por sus colegas para recibir la medalla al mérito industrial.

“En un principio pensé, creo que están equivocados, yo no he hecho otra cosa más que vivir mi vida con un solo objetivo servir a los demás”, reveló.

“Yo no hecho nada extraordinario, es ordinario, lo que todo mundo debemos hacer servir y ver cómo podemos abrir oportunidades de desarrollo para las demás personas”.

Medalla al Mérito Industrial en Jalisco
Los ganadores fueron propuestos por las diversas cámaras industriales que operan en el estado (Especial)


Aseguró que el éxito es compartido y manifestó toda su admiración para el equipo de colaboradores que tiene.

“A mí, siempre me ha preocupado el bienestar, yo no he buscado el bien personal, yo siempre he dicho que el bien hay que buscarlo a través del bien común, sino no es bien”.

“Yo creo que es importante que todos hagamos conciencia y más en los tiempos actuales lo que tenemos que luchar para nuestra gente y comunidades vivan mejor”, exhortó.

A los trabajadores, reiteró, hay que cubrirles sus necesidades y sobre todo, procurar que tengan mejores oportunidades de desarrollo.

“Gracias por mi inmerecido reconocimiento pero lo recibo con gusto para compartirlos con todos los colaboradores.

No es un trabajo nada más mío. Son las muchas las personas que están detrás de él”.

Por su parte el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval se sumo a lo dicho por el galardonado y aseguró que es momento de mejorar los salarios en la entidad.

“Es momento que discutamos con los industriales, con los empresarios con los patrones, porque Jalisco ha crecido su productividad, el rendimiento de la productividad, pero no han crecido los salarios de nuestros trabajadores”.

No concluyo su discurso sin antes elogiar la trayectoria de Manuel Romo Muñoz. Afirmó que es un ejemplo que los industriales deberían seguir.


Larga historia

Proteína Animal (Proan) cuenta con un total de 25.2 millones de gallinas ponedoras en producción, lo que la coloca entre las más grandes del mundo.

Pero el compromiso de la empresa también es con el medio ambiente. Por ejemplo, las excretas de cerdos y bovinos se someten a un proceso que se transforma en electricidad con la que se abastecen las instalaciones de la empresa.

Además, en el área de aves, los residuos se transforman en compota para enriquecer sus suelos agrícolas que posteriormente se transforman en alimento de alta calidad para los animales.

Mientras en la fábrica de empaque se utiliza plástico reciclado y además, utiliza papel periódico y cartón desecho para la empresa de cono o charola que posee.

El parque industrial que tiene cuenta con un sistema hídrico que reutiliza el 100 por ciento del agua en los diferentes proceso.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.