El optimismo mostrado en los mercados bursátiles durante la jornada de hoy llevó a Wall Street a cerrar en verde, registrando máximos históricos para el S&P 500 y el Nasdaq, con ganancias del 0.52 por ciento en ambos índices.
Al cierre de la sesión:
- El Dow Jones avanzó 1.01 por ciento, hasta los 43 mil 819 puntos
- S&P 500 llegó hasta los 6 mil 173 puntos
- El tecnológico Nasdaq alcanzó las 20 mil 273 unidades
Estos dos últimos en máximos nunca antes vistos.
Negociaciones comerciales EU-China
Este resultado se da en un contexto donde Donald Trump anunció el término de negociaciones comerciales con Canadá, donde en los próximos días su gobierno implementará aranceles al no llegar a un acuerdo.
“Los resultados son impulsados por avances en acuerdos comerciales globales entre Estados Unidos y China, que incluyen la cancelación de medidas restrictivas y la aprobación de permisos de exportación para bienes clave, incluyendo tierras raras”, comentó Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX.
“Además, la tregua geopolítica entre Irán e Israel ha estabilizado los precios del petróleo y reducido temporalmente las tensiones”, señaló.
Entre los factores de impulso también se encuentran los dicho del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick y el del Tesoro, Scott Bessent que apuntaron que su gobierno está cerca de cerrar diez acuerdos comerciales más.
En el plano nacional el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró en terreno positivo con una ganancia del 0.20 por ciento, finalizando sobre los 57 mil 600 puntos.
Impulsado por la euforia de los mercados norteamericanos y las expectativas en materia comercial.
Peso gana terreno
El peso mexicano cerró la semana con su quinta jornada consecutiva de apreciación, ubicándose cerca a los 18.87 unidades por dólar, con poca variación desde inicios en los intercambios de la jornada.
Con ello, la moneda mexicana alcanza niveles no vistos desde agosto de 2024, respaldada principalmente por la prolongada debilidad del dólar estadunidense, que continúa perdiendo tracción en los mercados globales.
Además se tiene que sumar el reciente recorte de 50 puntos base a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), que la dejó en 8.00 por ciento, en línea con las expectativas del mercado.
“Durante la jornada, el tipo de cambio se movió en un rango estrecho entre 18.80 y 18.89, reflejando un mercado estable pero con sesgo positivo hacia el peso”, dijo Mendoza.

KL