Negocios

Estima Caintra mejora en la economía de Nuevo León a mediados de 2023

La cámara empresarial reiteró la necesidad de promover apoyos para el sector empresarial para afrontar los efectos del confinamiento.

Durante este año se estima que la actividad económica de Nuevo León tenga una recuperación moderada, tras las afectaciones que dejó la crisis económica causada por la pandemia del covid-19 en el 2020.

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), prevé que la recuperación económica se dará hacia mediados de 2023, según el escenario base que se proyecta.

Y es que Caintra realizó un estudio sobre los diferentes escenarios (base, optimista y pesimista) que se pueden esperar para este año y los siguientes dos en materia económica y empleo.

De acuerdo con los pronósticos de la agrupación empresarial, la industria manufacturera, que fue de las más afectadas durante el confinamiento, ha mostrado una gran resiliencia y dinamismo de recuperación.

“Por ello, se espera que su recuperación sea más ágil, pudiendo llegar al nivel previo a la pandemia en la tercera parte del 2021”, indicó Caintra.

En lo particular, se espera que la actividad económica tenga una recuperación moderada durante este año luego de considerables afectaciones durante el 2020.

“La manufactura en Nuevo León fue de las más afectadas durante el confinamiento. Sin embargo, a lo largo del año pasado, esta ha mostrado una gran resiliencia y dinamismo de recuperación. Por ello, se espera que su recuperación sea más ágil, pudiendo llegar al nivel previo a la pandemia en la tercera parte del 2021”, subrayó la cámara industrial.

En cuanto a empleo, Caintra destacó que el empleo de Nuevo León fue de los más dinámicos en el periodo posterior al confinamiento, logrando revertir en cierta medida el efecto provocado por éste.

Mencionó que una moderada recuperación en la primera parte del año permitiría al mercado laboral de la entidad recuperarse aproximadamente a mediados de este año 2021.

En este rubro, destaca el sector manufacturero, el cual se recuperó meses antes de finalizar el 2020 con un crecimiento de casi 20 mil empleos.

Sostuvo que el panorama con el que se inicia el año indica que es necesario impulsar medidas contra cíclicas de parte de los gobiernos federal y estatal para afrontar los efectos ocasionados por el confinamiento del 2020 y los potenciales ceses parciales de actividades comerciales del 2021.

Por ello, reiteró la necesidad de promover apoyos para el sector empresarial generador de empleos formales, especialmente a las Pymes más vulnerables por la pandemia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.