El diputado Héctor Pedreza mencionó que para este periodo vacacional, Hidalgo cuenta con una variada oferta en materia turística: posee tres zonas arqueológicas, más de 30 museos, además de los ocho corredores turísticos: de la Montaña, Urbano de Pachuca, Tolteca, Balnearios, Haciendas, el de los Cuatro Elementos y el de la Sierra.
El legislador, también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso local, recordó que en estos momentos en que los campesinos se encuentran en la primera etapa del ciclo productivo, en tanto llegan las lluvias que hagan crecer los cultivos, el sector turístico toma vital importancia.
En 2013, la afluencia turística durante todo el año generó una derrama económica en la entidad de 591 millones de pesos, lo cual representa 30 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, sobre todo en pueblos mágicos y balnearios.
Para este 2014, Hidalgo está preparado para recibir a más de 1.5 millones de turistas, de los cuales más de 600 mil llegarán al Valle del Mezquital, siendo Ixmiquilpan el municipio con mayor afluencia, el cual espera recibir para esta zona del estado, una derrama económica de más de 220 millones de pesos, lo que representa más del 50 por ciento de los ingresos que la industria sin chimeneas dejará para Hidalgo en esta Semana Santa.
Además, el legislador invitó a asistir a la 34º Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, que se realizará del 17 al 20 de abril y contará con la exhibición de mil 400 platillos, donde los amantes de la cocina local podrán degustar recetas tradicionales preparadas con flora y fauna de la región, entre las que destacan la flor de tuna, quelites, nopales, flor de garambullo, escamoles y algunas especies como conejo, ardilla o tlacuache.