Negocios

Abogados solicitan dejar sin efectos acuerdo de Canace y política de Sener

La Barra Mexicana Colegio de Abogados afirma que las medias tendrán como consecuencia juicios nacionales e internacionales con costos millonarios.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) solicitó al Poder Ejecutivo Federal revise y deje sin efectos el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Política de la Secretaría de Energía (Sener), así como evitar la emisión de medidas regresivas y se instruya a Sener a reencausar sus preocupaciones por el camino constitucional y legal.

La BMA dijo que la sociedad no merece las consecuencias que estas medidas provocan y mostró su preocupación por los acuerdos de carácter administrativo que contienen normas generales que afectan a todos los actores y vulneran principios de división de poderes, certeza jurídica y libre competencia entre otros.

En un posicionamiento firmado por su presidente Héctor Herrera, añade que estás medidas eliminan los incentivos para la inversión en energías limpias y creación de empleos derivados de estas inversiones.

Asimismo, modifican el régimen de generación eléctrica en el país, crean un ambiente de competencia desequilibrada a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y provocan incumplimiento de contratos, que podrían tener como consecuencia reclamaciones nacionales e internacionales que implicarán indemnizaciones millonarias para el erario.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.