Negocios

En Tampico, empresas dedicadas a instalación de paneles solares aumentaron, afirmó Canaco

Sector energético

Promoverán certificación de los negocios encargados de instalar la estructura para el ahorro de electricidad, informó su titular

Los comercios en Tampico detectaron un crecimiento en el número de empresas dedicadas a la instalación de paneles solares en la zona sur de Tamaulipas. Ante esta alza, promoverán la certificación para que ofrezcan un servicio de calidad, en tanto gestionan con el Gobierno de Tamaulipas apoyos para aumentar el número de locales con esta estructura y ahorrar en el costo de la electricidad.

El presidente de la Canaco en el puerto, Carlos Muñoz González, expuso que en los últimos meses encontraron la llegada de compañías a la localidad con la opción de poner el equipo en domicilios como negocios, pero hay preocupación acerca de los utensilios como del personal capacitado.

“El tipo de empresas que ofrecen la instalación de paneles solares en Tampico se duplicaron en el último año, al convertirse en una solución para usuarios tanto comerciales como de viviendas en el ahorro de energía eléctrica, pero nuestra preocupación es el cumplimiento de la calidad y el personal capacitado”, explicó el directivo.
Instalación de paneles solares.
Comercios en Tampico detectaron un crecimiento en empresas dedicadas a la instalación de paneles solares en el sur de Tamaulipas.

El ramo fotovoltaico está hasta el 2020, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en los niveles más bajos de capacidad instalada en el estado, en un mercado general donde predominan las plantas hidroeléctricas. Particulares apuestan por esta modalidad y entre los comerciantes hay pocos negocios asociados a la industria.

“Se cuentan con un máximo de 10 socios involucrados en esta actividad, pero queremos sumar a más para que den el servicio de manera adecuada. Por eso, ofrecemos en la Canaco la certificación mediante una empresa afiliada, así como vincularlas con interesados en esta infraestructura”, reiteró Muñoz González.

Desean incentivos

En diciembre pasado, la Canaco Tampico participó en un encuentro del sector energético organizado por el gobierno estatal, de cara al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028. Ahí se planteó la necesidad de los integrales por crecer la cantidad de estos paneles, cuyo objetivo es integrarse a la generación distribuida y ya no depender de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como su principal proveedor.

“Queremos que el gobierno estatal nos apoye o bien elabore incentivos para instalar paneles solares en los locales comerciales, pues es oneroso invertir en ellos. Los propietarios por su cuenta solventan este gasto y es de ayuda para lograr un ahorro en el pago de electricidad, uno de los insumos más altos por cubrir mensualmente en el sector”, concluyó.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.