Negocios

IP de Tamaulipas alza la mano para proveer a los nuevos proyectos del sector energético

Sector energético

Ciest conoce los proyectos de la Comisión en Tamaulipas tanto en hidrocarburos y energía eléctrica a través de renovables

La iniciativa privada de la zona sur de Tamaulipas alzará la mano para dar la proveeduría en los futuros proyectos de energía en el estado, entre los actuales del ramo hidrocarburos y los futuros como es la instalación de la red eléctrica para desfogar la producción en parques eólicos y el crecimiento del ramo fotovoltaico.

El Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest) expuso esto ante el comisionado de energía en la entidad, José Ramón Silva Arizabalo, durante el encuentro que se celebró en Tampico este martes. El funcionario anunció los planes a futuro, entre ellas, la instalación de la red por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como una terminal de almacenaje de gas en la frontera.

"Contamos con los clústers creados para apoyar a todas las empresas de energía en las diversas labores, con el equipo y material que requieran para sus actividades. Expusimos ante el comisionado nos acerque a esos proyectos, sin importar que estén en la zona norte y ofrecer las compañías encargadas de darles esa proveeduría", declaró el presidente Íñigo Fernández Barcena.

Cartera de opciones

Ante las 18 cámaras asociaciones y colegios que integran el organismo privado, Silva Arizabalo reiteró varias de las iniciativas de la presente administración estatal para ejecutar, a fin de sacarle provecho a los parques eólicos, cuya producción busca llevarse a otras regiones de la República Mexicana vía las líneas de transmisión.

Aunado a lo anterior, dentro del encuentro se indicó que la reactivación de los trabajos de exploración y extracción en la Cuenca de Burgos está muy cerca, para agregar la actividad de petroleras con campos en aguas someras y profundas del Golfo de México con contratos y maniobras frente a costas de la entidad.

“Se pretende una terminal para almacenar gas natural en la zona norte, para no depender tanto de las importaciones de Estados Unidos y nos veamos en una situación complicada como lo sucedido en el invierno del 2022 cuando se paró el suministro por una intensa helada. En general, todos los proyectos nos interesaron y estamos dispuestos a participar”, concluyó Fernández Bárcena.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.