La empresa de productos y especialidades químicas Cydsa informó que, el 29 de julio de 2025, contrató un financiamiento bancario a largo plazo por 840 millones de pesos (mdp), de acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el documento dirigido a los inversionistas, la empresa explicó que el total de los recursos fue destinado al pago anticipado de diversos créditos bancarios de corto y mediano plazo.
"Los principales términos y condiciones del nuevo financiamiento bancario a largo plazo son los siguientes: Plazo de 7 años; un Periodo de Gracia de 4 años para realizar las amortizaciones trimestrales de principal, y Tasa de Interés de TIIEF, más un margen del 1.75 por ciento", puntualizó la firma.
En el segundo trimestre del 2025, Cydsa registró una utilidad neta de 63 millones de pesos, presentando una variación negativa de 208 millones de pesos respecto a la utilidad de 271 millones del mismo periodo del 2024.
La empresa química expuso que las causas de la reducción en los resultados netos, se explican, principalmente, por la disminución de 160 millones de pesos en la Utilidad de Operación, también a la variación negativa en el resultado cambiario de 241 millones de pesos, al registrarse una pérdida en el segundo trimestre del 2025 de 197 millones por apreciación del tipo de cambio, cuando en el mismo trimestre del año anterior se obtuvo una ganancia cambiaria de 44 mdp.
En contraparte, los Impuestos a la utilidad registraron menor gasto por 235 millones de pesos, debido, esencialmente, al efecto diferido en los impuestos derivado de la apreciación del tipo de cambio.
Respecto a las ventas consolidadas, la compañía reportó 4 mil 241 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, representando un incremento de 10.6 por ciento respecto a los 3 mil 835 millones del mismo trimestre del 2024.
El crecimiento en las ventas del segundo trimestre se debió, principalmente, al aumento en la producción y ventas de la nueva planta fabricante de cloro y sosa cáustica con tecnología de membrana, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz; el incremento moderado en el precio internacional de los químicos cloro-alcalinos, aunado al aumento en el tipo de cambio, así como a mayores ventas de gases refrigerantes.

AG