Después de darse a conocer los resultados financieros al segundo trimestre del año de Petróleos Mexicanos (Pemex), se dio a conocer que el vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo del gobierno de México realizó una emisión de deuda para apoyar la operación de la petrolera nacional.
De acuerdo con la agencia Reuters, la emisión se realizó hoy lunes 28 de julio con vencimiento a cinco años y en dólares, y cuya colocación es gestionada por JP Morgan, BofA y Citibanamex, de acuerdo con el servicio de información financiera LSEG.
“Las primeras indicaciones apuntan a una tasa de 200 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos”, indicó la agencia de información.
Hace cinco días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se llevará a cabo la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas con el fin de fortalecer la posición financiera de Pemex.
De acuerdo con Hacienda, estos bonos permitirán a la empresa mexicana contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance. No obstante, se destacó que esta operación no constituye una garantía a Pemex.
El objetivo es que la petrolera estatal reciba entre 7 mil millones y 10 mil millones de dólares de la emisión propuesta de notas precapitalizadas (P-caps) de México con vencimiento en cinco años para ayudar a mejorar su perfil de vencimientos y de costos de financiamiento.
Al 30 de junio del presente año, la deuda financiera de Pemex alcanzó un billón 866 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 112 mil millones de pesos, o 5.7 por ciento, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa.
Pemex señaló que en estos primeros nueve meses de la administración actual, además de los trabajos de la empresa para usar de manera eficiente los recursos financieros y operativos y para crear nuevas oportunidades de negocio con proyectos mixtos, la coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía ha sido permanente y estratégica.
“Gracias a este trabajo conjunto, se diseñaron y se están implementando mecanismos financieros que van a fortalecer las operaciones de la empresa, cumplir puntualmente con las obligaciones financieras y mejorar su posición financiera”
Pemex agregó que en las próximas semanas, se darán a conocer detalles de dichos mecanismos, que permitirán a la empresa reforzar su liquidez, optimizar el perfil de vencimientos y reducir el costo financiero de la deuda.
MRA