Al 30 de junio del presente año, la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un billón 866 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 112 mil millones de pesos, o 5.7 por ciento, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa, lo que continúa siendo una carga alta para la petrolera.
En el mismo periodo de 2024, la deuda financiera de Pemex sumaba un billón 979 mil millones de pesos, y esta reducción se debe en parte a que 90 por ciento de su deuda está denominada en monedas distintas al peso, principalmente dólares, por lo que el resultado se vio beneficiado por la paridad del tipo de cambio.
En el segundo trimestre de 2025, Pemex reportó una utilidad neta de 59 mil 516 millones de pesos, que contrasta con la pérdida de 273 mil 329.6 millones de pesos del mismo periodo de 2024, informó la compañía.
De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los ingresos de la petrolera sumaron 391 mil 621 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representó una disminución de 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Además, Pemex registró una pérdida operativa por 11 mil 100 millones de pesos, 2 por ciento superior a la del segundo trimestre de 2024, derivada de mayores gastos de venta y de administración; sin embargo, obtuvo ingresos financieros por 142 mil 878 millones de pesos que contrarrestaron las cifras operativas negativas.
"Con estos resultados operativos, además de la integración vertical de la empresa, el régimen fiscal actual, una estrategia de uso eficiente de recursos que derivó en una reducción de costos del 15.6 por ciento, y una variación positiva del tipo de cambio peso-dólar, en el segundo trimestre de 2025 Pemex registró un rendimiento neto de 60 mil millones de pesos", indicó la compañía.
El indicador Ebitda, que mide la generación de valor de la empresa a partir de su actividad sustantiva, se ubicó en 76 mil millones de pesos, y la deuda se mantuvo estable al ubicarse en 98 mil millones de dólares.
La petrolera añadió que durante el trimestre, la producción de hidrocarburos líquidos, incluyendo la de socios, promedió 1.63 millones de barriles diarios, manteniendo estable la producción en el año. En el primer trimestre de 2025 se promediaron 1.61 millones de barriles.
En cuanto a la producción de gas natural, reportó un crecimiento de 2.6 por ciento en comparación con el trimestre anterior, ubicándose en 3 mil 592 millones de pies cúbicos diarios.
"En estos primeros nueve meses de la administración actual, además de los trabajos de la empresa para usar de manera eficiente los recursos financieros y operativos y para crear nuevas oportunidades de negocio con proyectos mixtos, dentro de un marco legal adecuado para Pemex, la coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía ha sido permanente y estratégica."
La empresa pública del Estado agregó que con este trabajo conjunto, se diseñaron y se están implementando mecanismos financieros que van a fortalecer las operaciones de la empresa, cumplir puntualmente con las obligaciones financieras y mejorar su posición financiera.
Presenta Pemex sus resultados del segundo trimestre de 2025
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) July 28, 2025
Comunicado Nacional: https://t.co/5tApaSQjRD#Pemex #PorElRescateDeLaSoberanía pic.twitter.com/M8og0KWUZ6
MRA