Negocios

“El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él": CFE

La CFE llevó a cabo su primer encuentro técnico para unificar criterios y mejorar la planeación de proyectos eléctricos ante el crecimiento del país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que el crecimiento del país debe ir acompañado de una expansión ordenada y responsable de su infraestructura eléctrica, pues el planteamiento fue hecho durante el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI), realizado con el propósito de mejorar la coordinación interna y reforzar las capacidades técnicas de las áreas que lo conforman.

“El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él, la CFE tiene el compromiso de hacerlo con orden, con misión técnica y con responsabilidad social. Esto exige coordinación, claridad en los procesos y una comunicación constante entre todos”, señaló durante su participación, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor.

Además subrayó que México vive un momento clave de transformación energética, lo que requiere una empresa sólida y mejor articulada, y destacó que la empresa opera hoy en un contexto donde el sistema eléctrico y la sociedad demandan mayor capacidad técnica y un trabajo conjunto.

“Hoy la empresa se desenvuelve en un escenario de transformación de todo el sector, con un sistema eléctrico y una sociedad que requieren más que nunca una CFE fortalecida y trabajando como un solo y sólido equipo”, explicó.

A través de un comunicado la institución explicó que este encuentro representa “un parteaguas” porque promueve una cultura de diálogo abierto y una visión compartida que apunta al desarrollo energético sostenible del país.

La titular de la CFE enfatizó que la DIPI tiene un papel estratégico al concentrar el desarrollo integral de todos los proyectos y sostener la mejora del Sistema Eléctrico Nacional: “Del trabajo de todas y todos ustedes depende que estas obras se desarrollen con calidad, con seguridad y con eficiencia”.

El director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Juan Francisco Cuevas Villagómez, reforzó este mensaje al indicar que el encuentro busca unir criterios y fortalecer a la CFE desde una misión en común: garantizar el servicio y contribuir al desarrollo energético sostenible.

“Este primer encuentro es un punto de convergencia, una nueva etapa marcada por la unidad, la colaboración y la visión compartida”, afirmó, y también añadió que la transición hacia un futuro más limpio exige infraestructura moderna, eficiente y segura, así como proyectos con conciencia social y ambiental.

El encuentro también contó con la participación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), Efrén Fuentes Ochoa, secretario de Relaciones del Comité Ejecutivo Nacional, aseguró que estos espacios impulsan nuevas ideas y refuerzan el compromiso de los trabajadores con la empresa.

Durante la jornada se desarrollaron ponencias sobre ética, igualdad de género, cultura jurídica preventiva, presupuesto, reestructura orgánica, expansión de infraestructura y direccionamiento estratégico, a cargo de titulares de distintas áreas de la DIPI. El encuentro concluyó como un ejercicio para reforzar la coordinación técnica y preparar a la CFE para los desafíos energéticos del país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.