La educación superior se encuentra en un contexto global marcado por el avance tecnológico, pues las universidades viven una etapa de transición hacia nuevos modelos académicos.
En ese sentido, la inteligencia artificial, las energías limpias y la innovación docente desempeñarán un papel decisivo en la formación de las próximas generaciones con el fin de que se acoplen como empleados en alguna empresa o desarrollen su propio emprendimiento.
Alejandro Gallo Casas, Director General de Lauréate México, destacó que el entorno educativo demanda una mayor integración de herramientas digitales para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Además de preparar a los estudiantes ante los cambios acelerados del mercado laboral y las necesidades sociales.
“La inteligencia artificial, las energías limpias y la innovación educativa marcarán la siguiente etapa de nuestra historia”, señaló durante la celebración de los 65 años de la UVM.
Además, enfatizó que el papel de las universidades no se limita a transmitir conocimientos, sino a fomentar la reflexión crítica, la adaptación al cambio, así como la búsqueda de un desarrollo más equilibrado y ético.
También destacó que la UVM fue reconocida por Google como líder en transformación digital y marketing educativo en América Latina, al alcanzar un 95 por ciento de madurez digital.
El rector recordó que la institución nació en 1960 bajo el nombre de Instituto Harvard, y que seis décadas después se ha consolidado como una red nacional con más de 130 mil estudiantes, 230 mil egresados y 22 campus en 18 estados del país, además de su plataforma UVM en línea, que amplía las oportunidades de aprendizaje flexible.
“La tecnología no reemplaza al maestro, lo potencia. La IA es una herramienta para personalizar el aprendizaje, entender mejor a nuestros estudiantes y preparar a los jóvenes para un futuro donde el conocimiento será el motor de toda transformación”, subrayó.
KL