Negocios

En Edomex faltan naves industriales para MiPymes: Canacintra

Urrutia Segura, presidente del Canacintra estatal, resaltó que cuando se busca una nave industrial las empresas toman en cuenta la ubicación, conectividad, el costo entre otros aspectos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) en la entidad, José Luis Urrutia Segura, indicó que el costo de las rentas, llámese residencial, industrial o comercio, dependen mucho de la oferta y la demanda, ya que ante mayor oferta disponible los precios tienden a disminuir.

En el Estado de México, aunque hay espacios disponibles, hay un área de oportunidad en el sector inmobiliario para las micro, pequeñas y mediana empresas (Mipymes), porque generalmente los grandes proyectos de logística tienden a instalarse en los grandes parques o zonas industriales donde cuentan con los servicios específicos para cubrir sus necesidades, sin embargo, para las Mipymes la oferta está acotada.

José Luis Urrutia Segura, presidente estatal del Canacintra, explicó que los proyectos grandes absorben los parques industriales que tienen todos los servicios.
José Luis Urrutia Segura, presidente del Canacintra en Edomex (Alondra Ávila)
"Los empresarios Pymes buscan bodegas de 100 a mil o 2 mil 500 metros cuadrados, no hay tantas como se espera y batallan mucho para conseguirlas en el Valle de Toluca. Ahí está el área de oportunidad para que se diseñen soluciones de espacios inmobiliarios industriales en la entidad, donde la oferta es limitada en comparación con entidades como Querétaro o Guanajuato, que tienen espacios de 200 o 500 metros, por decir algo", explicó.

En general -indicó- muchas de las rentas inmobiliarias tienen que ver con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dada la escases que existe en algunas zonas industriales del país, el costo ha incrementado considerablemente en los últimos años.

Empresas tractoras llaman a las Mipymes

Cuando una empresa tractora llega a cierto punto -dijo- está acompañada de sus principales proveedores, pero a su vez genera que otras Pymes entren al mercado con productos o servicios y a veces es complejo encontrar un espacio asequible para ubicarse.

"Hay tractoras muy grandes que en cuanto llegan a un lugar de inmediato encarecen el precio de los predios porque en 15, 20 o 30 serán un polo de desarrollo que generará industria, servicios, incluso zonas habitacionales para los trabajadores", dijo.

¿Qué buscan las empresas al rentar una nave industrial?

Urrutia Segura resaltó que cuando se busca una nave industrial las empresas toman en cuenta la ubicación, conectividad, abastecimiento energético, el costo, los tiempos de entrega de mercancías y que cubra las necesidades tanto normativas como físicas; al final es un tema de factibilidad de negocio.

"Cuando buscamos un espacio se da por hecho que los parques tienen una logística amigable, es decir, vialidades en buen estado, conectividad, energía eléctrica, drenaje o agua, lamentablemente muchas veces no tienen estos servicios", señaló.

Por ello, desde la Cámara están buscando que mejore la infraestructura de estos espacios, de ahí que buscarán un acercamiento con las autoridades para trabajar en conjunto.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.