Tras tomar protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad para el periodo 2023-2024, José Luis Urrutia Segura, apuntó que buscarán generar una representatividad efectiva con las autoridades para el crecimiento de su sector.
En conferencia de prensa recordó que los industriales son generadores de empleo en el país y la nueva mesa directiva que encabeza está enfocada en promover más encuentros de negocios, mantener la representatividad y continuar informando tanto a sus afiliados como a la sociedad en general.
"Nuestro slogan es 'crezcamos juntos, hagamos sinergia' porque el contexto y la coyuntura estatal, nacional y global que vivimos, involucra muchos retos que necesitan unidad, por ello estableceremos puentes con todos los actores, tanto sociales como gubernamentales y dentro del sector privado", mencionó Urrutia Segura.
Añadió que fortalecerá la vinculación de sectores que permitan el crecimiento integral de las empresas, desarrollar un modelo de proveeduría que permitan aprovechar la coyuntura internacional de relocalizacion de empresas y un trabajo cercano con las autoridades para avanzar en temas como la desregulación administrativa y mejora regulatoria.
Más inversión al Estado de México y generación de empleos
Asimismo, Urrutia Segura sostuvo que el fortalecimiento del mercado interno a través de un esquema de proveeduría local permitirá la vinculación con grandes empresas tractoras, y de esta manera detonar negocios dentro y fuera del Estado.
"A través del nearshoring o el friendshoring muchas empresas que estaban localizadas en otras latitudes del globo están pensando volver a sus regiones de origen. México es uno de los lugares más favorecidos por esta tendencia y lo que tenemos que hacer es ubicar a dichas empresas y acercar a nuestros afiliados para que finjan como proveedores", añadió.
Buscará encuentro con candidatos
Ante el proceso electoral que se lleva acabo para la renovación de la gubernatura en la entidad, recordó que Canacintra es apartidista pero escucharán las propuestas de cada uno de los candidatos. En su momento, dijo, extenderán las invitaciones para que participen en los eventos o foros que sean pertinentes.
"Lo más importante es ser una ciudadanía participativa, que se preocupa por lo que ofrecen los candidatos y seleccionar lo mejor. La idea es estar abiertos con todos los partidos", aclaró.
Imelda Meza agradece apoyo
En su mensaje, Imelda Meza resaltó que fue la segunda mujer al frente de Canacintra y le tocó enfrentar la pandemia que representó un reto en todos los sentidos. Sostuvo que su sucesor conoce la importancia de cumplir con la normatividad y está al tanto de más necesidades del sector industrial.
"En estos tres años organizamos diferentes eventos como los Foros de Economía Circular, el Foro de Mujeres, entre otros, que impactaron en los sectores industriales mexiquenses. Agradezco el apoyo de todos los integrantes de la Cámara y lo mejor está por venir".
La Mtra. Imelda Meza Parrilla, te invita al Congreso Nacional de #MujeresIndustriales, un evento para el público en general que te dará herramientas para crecer tu proyecto de negocio.
— CANACINTRA Torreón (@CANACINTRA_Trc) September 2, 2021
Imelda Meza dará la conferencia "La curva J de las empresa", ¡no te la pierdas!???? pic.twitter.com/Ly9fmZszt8
¿Quién es José Luis Urrutia Segura?
Cabe mencionar que José Luis Urrutia Segura sustituye a Imelda Meza Parrilla, quien estuvo tres años al frente del organismo. Es ingeniero químico por la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), tiene una Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey.
Tiene 20 años de experiencia en la industria química y de alimentos, además de la industria farmacéutica. Actualmente es director de comercio de una empresa del ramo y ha estado dentro de Canacintra con diversos cargos.
“Canacintra es una institución con mucha historia, está delegación tiene 77 años y está integrada por las grandes firmas del Estado con sectores como el metal mecánico, farmacéutico, automotriz, y logístico; y necesitamos fortalecer sus operaciones a través de negocios y vinculación entre ellas”, finalizó.
JGM