Política

Salud y agua potable principales demandas que atender en regiones de Hidalgo

Durante este 2023 serán los rubros prioritarios de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo en las comunidades con más carencia en la entidad, aseguró el subsecretario de Gobierno Eduardo Medécigo Rubio, pues fueron las necesidades que más destacó la po

Aunque aún no se desagrega el paquete hacendario para el ejercicio 2023, la atención de las demandas de salud y agua potable serán prioridad en las diferentes regiones y comunidades más alejadas y con mayor necesidad de la entidad, aseveró en entrevista para Milenio el titular de la Subsecretaría de Gobierno de Hidalgo Eduardo Medécigo Rubio.

Una vez que el recurso esté etiquetado a cada una de las dependencias, apuntó el funcionario estatal, podrán definir y dar a conocer los programas y acciones puntuales para dar respuesta a las demandas de la población, sobre todo en las zonas de alta y muy alta marginación, pero el acceso al servicio de agua potable, así como a los servicios de salud son rubros de alto impacto para las metas del gobernador Julio Menchaca Salazar.

“Apenas se aprobó el presupuesto para este año en diciembre del 2022, por lo cual aún no se desagrega, esperaremos a que se haga esta asignación de los recursos, ahí vamos a ver los programas y acciones que se van a ejecutar en primera instancia en este primer año de la actual administración, pero sí se puede decir que los rubros de salud y agua potable son temas esenciales con prioridad en este año en particular”, reiteró.

En cuanto a la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), apuntó Medécigo Rubio, abarca todas las necesidades y demandas más sentidas de todas las regiones de la entidad, todas aquellas que se recibieron no sólo en los foros organizados por el gobernador, sino aquellas que se reunieron durante los “Diálogos para la Transformación” celebrados a lo largo de su campaña política.

“Son muchas las necesidades, recibimos un estado con total abandono y que hoy va a costar mucho trabajo reestructurar, sobre todo el tejido social, porque no nada más es que haga falta pavimentación, agua potable, drenaje, servicios adecuados de salud; sino que se requiere de recomponer el tejido social, que es básico para reinventar, socializar los programas sociales, pero todo esto se va a ir viendo sobre la marcha”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.