La Secretaría de Economía (SE) calificó que en el contexto de la pandemia por coronavirus, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será una palanca muy importante para la recuperación del país.
En conferencia, la titular de la SE, Graciela Márquez, señaló que debido a esta importancia se ha realizado una campaña de difusión entre todos los actores participantes para que conocieran a profundidad el acuerdo y responder todas aquellas dudas que se pudieran generar.
El #TMEC es un acuerdo de integración comercial y productiva que tiene como objetivo el bienestar para América del Norte.
— Economía México (@SE_mx) July 12, 2020
Su entrada en vigor ofrece una oportunidad para posicionar a #México como el principal aliado y socio comercial de América del Norte
????????????????????????#TMEC pic.twitter.com/WAXdmvFVne
Lydia Antonio de la Garza, directora general de seguimiento y administración de tratados comerciales de la dependencia, indicó que la estrategia se ha basado en video conferencia en México, Estados Unidos, Canadá, la publicación de un reporte semanal y un centro de consulta en internet.
La funcionaria señaló que el objetivo es posicionar a México como la mejor alternativa para reubicar las cadenas de suministro en el contexto de la post pandemia.
nerc