Negocios

Economía suspende temporalmente del programa IMMEX a más de 400 empresas

Se destacó que las empresas incumplieron con su reporte anual, respecto a sus ventas y exportaciones

La Secretaría de Economía (SE) suspendió de manera temporal a más de 400 empresas del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

La dependencia federal, señaló por medio de un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que esto fue a causa de que las compañías incumplieron con lo dispuesto en el artículo 25 del Decreto IMMEX.

“Los titulares de un programa IMMEX están obligados a presentar un reporte anual de forma electrónica a la SE, respecto del total de las ventas y de las exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal inmediato anterior, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda”, se lee en la publicación realizada.

En este sentido, la SE dio a conocer una lista con los nombres de los titulares y números de Programas IMMEX suspendidos temporalmente, entre los que destacan: Hewlett-Packard México; Able Transporte de Carga; BBVA Technology America; Agroindustrias Casa Ramírez; Agropecuaria Industrial de México; Fisherman’s Marine Productos; Michelin México Services; Univers. A.L Pictures Mexico Services; y entre otros más.

Se detalló que esta medida implica que por el momento, estas compañías no podrán importar por un tiempo determinado mercancías bajo los beneficios fiscales y aduanales que otorga el Programa IMMEX.

Sin embargo, las empresas tendrán oportunidad de corregir la omisión, debido a que tendrán “hasta el último día hábil del mes de agosto de 2025 para presentar el reporte anual respecto del total de las ventas y de las exportaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2024”.

De tal forma que si cumplen en tiempo y forma, la dependencia federal dejará sin efecto la suspensión “dentro de los dos días hábiles siguientes” a la recepción del informe.

Aunque también precisó que en caso contrario, los programas serán cancelados de forma definitiva a partir del 1 de septiembre de 2025.

También se puntualizó que también se les exige a las empresas contar con certificado de firma electrónica avanzada del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Registro Federal de Contribuyentes activo; y entre otros requisitos más.

​IS



Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.