Negocios

Ebrard estima más de 800 mdp en inversiones para México en Innovafest Latam

El funcionario federal explicó que el país regularmente genera 600 patentes al año y, para este evento, se registraron más de 3 mil 700.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que el país podría alcanzar una cifra superior a 800 millones de pesos en inversiones

Además, señaló que las inversiones estarían destinadas para proyectos de innovación, durante el encuentro Innovafest Latam que se realizará el próximo 4 y 5 de diciembre en Cuernavaca, Morelos.

“Pensamos que vamos a lograr una cifra superior a 800 millones de pesos, que se dará a conocer el día 5 de diciembre, en inversiones a estos proyectos. Si logramos esa cifra, será la cifra más alta que se haya conseguido principalmente del sector privado”, afirmó durante la conferencia de prensa del STS Forum.

Ante este contexto dijo que para este evento se registraron 3 mil 763 postulaciones por lo que este número es cinco veces mayor respecto a los niveles de participación en promedio en materia de innovación.

“México regularmente tiene 600 patentes al año. Entonces, el impacto del crecimiento, cualitativamente es un cambio en lo que habíamos venido observando hasta ahorita, ya que es la primera vez en que pasa esto”, indicó.
“Nunca había visto tantas empresas mexicanas presentando patentes, diseños industriales, postulando diferentes ideas, por lo que esto es una muy buena noticia, ya que 603 proyectos vienen de universidades públicas y privadas”, señaló.

Premio a la Innovación Mexicana 2025

El funcionario federal explicó que estos proyectos forman parte de los registros para el Premio a la Innovación Mexicana 2025, el cual tendrá un estímulo que va desde los 250 mil pesos hasta los 12 mil 500 dólares.

El funcionario federal detalló que esta iniciativa forma parte del gobierno federal para concentrar en dos días los trabajos en torno a ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación, con la participación de la comunidad científica, empresas nacionales y extranjeras, así como responsables de políticas públicas.

Sobre la participación del sector privado, aclaró que los montos finales dependen de los proyectos seleccionados por los fondos de inversión.

“Difícil saber en este momento el porcentaje de participación de la iniciativa privada, pero el objetivo a lograr está cerca de mil millones de pesos”, apuntó.

Por su parte, Ebrard subrayó que el foro no sólo busca reconocer las ideas más prometedoras, sino también generar un grupo activo de innovación, ya que de los más de 3 mil 700 proyectos se buscará crear una comunidad, a fin de apoyar el desarrollo de esas ideas.

También se detalló que este encuentro contará con la participación de ministros de varios países, así como de figuras internacionales como:

  • El ex directivo de Tesla, Rohan Patel
  • Director científico de los Premios Nobel, Adam Smith
  • La astronauta mexicana Katya Echazarreta

En busca del posicionamiento de Morelos

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, explicó que este foro buscará analizar soluciones, así como construir propuestas frente a los grandes retos sociales y económicos de la región.

“Morelos ha sido designado porque es un estado que cuenta con 40 centros de investigación científica a nivel federal y con 2 mil 500 investigadores con experiencia reconocida tanto nacional como internacionalmente”, argumentó.

La mandataria afirmó que uno de los objetivos del gobierno estatal es posicionar a Morelos como la capital del conocimiento científico y la investigación en el país, destacando su entorno natural y su vocación académica.

También mencionó que los proyectos científicos más relevantes que actualmente se desarrollan en la entidad tratan sobre:

  • Energías renovables
  • Biotecnología para la salud y el campo
  • Desarrollo de vacunas y medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas
  • Cuidado y tratamiento del agua
  • Electromovilidad e innovación tecnológica
“Estamos seguros de que para todos los investigadores y también para los estudiantes de estos centros de investigación (este foro) será una oportunidad única para generar relaciones y vinculación”, subrayó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.