Si tienes una idea innovadora que puede transformar, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está buscando tu ingenio y puedes ganar hasta 250 mil pesos.
El Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) compartió los requisitos y la forma de participar en las categorías disponibles.

Tanto si eres un inventor independiente, parte de un centro de investigación, o simplemente tienes una idea creativa original, esta es tu oportunidad de obtener financiamiento y asesoría para llevar tu proyecto al siguiente nivel, solo no olvides la fecha límite para inscribirte.
¿Quiénes pueden participar en el premio IMPI?
El premio está dirigido a mexicanos inventores o diseñadores. Es importante destacar que, aunque formen parte de una institución, el derecho moral de ser inventor nunca se pierde, incluso si se ceden los derechos de explotación.
El primer lugar de cada una de las 13 categorías recibirá $250 mil pesos. Si es un equipo, el premio se entregará a la persona representante designada.

Los participantes podrán tener asesoría para registro de marca, capacitación en valuación de tecnología, y acompañamiento para impulsar la transferencia de su tecnología al sector productivo.
¿Hasta cuándo te puedes registrar?
La convocatoria al Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 tiene cierre de registro hasta el 30 de octubre a las 23:59 horas de la Ciudad de México.
Los proyectos deben contar con un título vigente otorgado entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de octubre de 2025, o una solicitud con examen de forma satisfactorio en el mismo periodo.
Requisitos para el registro
Para postular tu invención, debes cumplir con dos requisitos, además de ser de nacionalidad mexicana:
1. Contar con un Número de Expediente IMPI. Si tu proyecto no ha sido registrado, puedes solicitar una cita virtual para recibir asesoría sobre cómo cumplir con los requerimientos para una solicitud: https://citas.impi.gob.mx/Citas/generacion.
Si participas en la categoría de "Idea creativa o innovadora original" o "Trabajo o proyecto de investigación" no necesitas un expediente previo, pero sí documentar detalladamente la propuesta.
2. Carta de Aprobación de Representante en caso de participar en equipo y puede ser un escrito libre.
¿Cómo hacer el registro?
El registro se realiza a través de la plataforma oficial. La plataforma consta de tres apartados que debes completar en orden.
- Enlace de registro: https://premioinnovacionmexicana.impi.gob.mx
- Ingresa la información solicitada, se te pedirá nombre, género, edad, CURP, nacionalidad, datos de contacto e identificación oficial vigente.
- Elige la persona que será el representante para el seguimiento y, en su caso, la entrega del premio.
- Adjunta el “Resumen ejecutivo de la invención o proyecto de innovación” de máximo 9 cuartillas en PDF, donde debes desarrollar el problema resuelto, la novedad, los beneficios, las ventajas y la aplicación industrial.
- Sube la carta firmada por todos los inventores si aplica.
- Una vez que todos los campos obligatorios estén llenos, da clic en “Enviar”.
- Se enviará una copia de tu postulación al correo de la persona de contacto.
???? El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial está en busca de ingenio mexicano. ???????? ????
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) September 29, 2025
Si tienes una idea ???? con la capacidad de transformar la forma en que vivimos, tienes la oportunidad de volverla realidad.
✍???? Puedes participar en cualquiera de las 13 categorías… pic.twitter.com/WuLbXAYwxn
Categorías en las que puedes participar
La convocatoria contempla las siguientes categorías:
- Patente, Modelo de Utilidad y Diseño Industrial (si tienes título o solicitud avanzada).
- Invenciones asociadas al ámbito musical.
- Invenciones en materia de agua y sostenibilidad hídrica.
- Invenciones en materia ambiental (energías limpias, tecnología climática).
- Invenciones en materia aeroespacial y electromovilidad.
- Invenciones en materia de semiconductores.
- Invenciones dirigidas a la salud (dispositivos, fármacos).
- Jóvenes innovadores (inventores menores de 30 años).
- Mujeres inventoras (mayoría de mujeres en el equipo).
- Idea creativa o innovadora original (que brinde una solución innovadora).
- Trabajo o proyecto de investigación (que aporte soluciones de alto impacto).
YRH