Negocios

A marchas forzadas, alistan últimos detalles para inaugurar refinería Dos Bocas

Trabajadores están laborando a marchas forzadas para completar la magna obra que está por arrancar su fase de pruebas.

Llegó el día, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará la primera etapa de la refinería Olmeca, en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, y los trabajadores están laborando a marchas forzadas para completar la magna obra que está por arrancar su fase de pruebas.

Es el caso de Carlos, que fue contratado por ICA Flour, ganador de la licitación organizada por la Secretaría de Energía para edificar la planta combinada y coquizadora de productos; confirmó que hay más de 30 mil empleados que trabajan las 24 horas del día.

Refinería de Dos Bocas

Cuenta que algunos trabajadores viven lejos de la obra, por lo que algunos optaron mudarse temporalmente a zonas cercanas, ya sea hospedándose en un hotel o rentando habitaciones de personas que viven en Paraíso, Tabasco, municipio donde se edifica la obra prioritaria de la cuarta transformación.

"Hay hoteles de cadena, algunos vecinos vieron un negocio rentando cuartos o casas en el municipio. Hay que buscarle", asegura Valeria, una vendedora de tortas y refrescos que se pone en la puerta uno de la refinería, con el fin de comerciar sus productos a la horda de trabajadores que entran y salen de la obra cada hora.

Así como Valeria también hay muchas más personas que buscaron negocio en los alrededores para aprovechar la oleada de empleados que se mueven en la zona por la obra.

La refinería será la que más combustibles produzca dentro del sistema nacional de refinación en el cual el gobierno, según datos del propio presidente López Obrador, le inyectaron más de 40 mil millones de pesos.

Refinería de Dos Bocas

En la entrada de la refinería Olmeca, en la cual el gobierno invirtió alrededor de 12 mil millones de dólares, se ve el ir y venir de los trabajadores, un grupo ya está dedicándose a preparar el evento de inauguración.

Algunos limpian cristales y barandales, otros acomodan maquinaria y colocan la carpa en donde se desarrollará el evento protocolario. Incluso acomodaron las últimas letras al anuncio de “Paraíso” en el que se presume la ubicación del recinto.

Refinería de Dos Bocas

Foto: Ariel Ojeda

El secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer, acompañado de su equipo de trabajo llegó la tarde del jueves a supervisar los movimientos previos a la inauguración.

Refinería de Dos Bocas

De acuerdo al programa preliminar, el Presidente ofrecerá un mensaje por su triunfo electoral en el que explicará el estado que guarda la nación y después se llevará a cabo, en el mismo punto, la inauguración de la refinería.

Se prevé que haya un recorrido privado por las instalaciones de Dos Bocas a bordo de un Turibus que ya está a la espera de la comitiva presidencial.

Para la refinería se licitaron seis paquetes, donde participaron tanto empresas nacionales como internacionales y les pidieron un mínimo de integración de 50 por ciento; todo se licitó a mediados de 2019, excepto almacenamiento, que eso fue meses más tarde.

Refinería de Dos Bocas

El Presidente remarcó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional del jueves 29 de junio la necesidad de invertir en refinación para que en 2023 se deje de importar gasolinas del extranjero y el país sea autosuficiente.

"Estamos trabajando para que en el 23, es un desafío, dejemos de comprar las gasolinas. Y no es un asunto fácil porque ahora que está creciendo la economía está aumentando el consumo y, además, como no les resulta a los importadores que tienen permisos, ellos no están introduciendo gasolinas, es Pemex, que está garantizando el abasto", destacó.

Refinería de Dos Bocas

Para el proyecto se basaron en un modelo similar al que hay en India, que es la Refinería Jamnagar de la empresa Reliance Industries Limited, la cual tiene una capacidad de 1.2 millones de barriles por día.

Refinería de Dos Bocas

El Instituto Mexicana para la Competitividad (IMCO) publicó un análisis sobre la refinería de Dos Bocas, dónde detallan que el monto de inversión previsto originalmente para la construcción de la refinería fue de alrededor de 8 mil millones de dólares; sin embargo, el presidente López Obrador reconoció recientemente un sobrecosto de entre 3 y 4 mil millones de dólares, que sería hasta 50 por ciento más que lo estipulado en el presupuesto original.

Refinería de Dos Bocas

Casi 3 mil 500 mujeres participaron en la construcción de la refinería Olmeca, lo que representa alrededor de 10 por ciento de la fuerza laboral de la construcción. Los puesto donde se encuentra el mayor de porcentaje de mujeres laborando fueron ingenierías de procesos y otras disciplinas similares.

Refinería de Dos Bocas

AMP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.