Estados

¡Desde gasolina hasta propileno! Esto se va a producir en la refinería Dos Bocas

Mañana iniciará un periodo de pruebas de aproximadamente seis meses antes de que comience el procesamiento.

La refinería de Dos Bocas es uno de los proyectos insgnia del presidente Andrés Manuel López Obradorque después de ser promesa de campaña, será inaugurada este viernes 1 de julio.

El presidente López Obrador dijo que mañana iniciará un periodo de pruebas de alrededor seis meses antes de que comience el procesamiento de barriles de aceite, donde el objetivo diario sería de 340 mil. 

Pero ¿qué se producirá en esta refinería? Aquí te decimos un poco de lo que debes de saber sobre lo que saldrá de este lugar. 

¿Qué se producirá en la refinería de Dos Bocas?

De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Energía, en la refinería de Dos Bocas se procesará una carga de 340 mil barriles diarios de aceite crudo pesado tipo Maya para obtener gasolina y diésel, además de gas LP y propileno.

El mecanismo, además tiene como objetivo reducir la producción de residuos líquidos como combustóleo y asfalto, por lo que se utilizará el esquema de fondo de barril. Para lograrlo es necesario una planta de coquización retardada, de acuerdo con Pemex.

¿Sabías qué?

Se tiene registro de 35 mil trabajadores formando parte de manera directa en este proyecto, dentro de los cuales se encuentran albañiles, soldaderos, carpinteros, choferes, secretarias, médicos, operadores, ingenieros, evaluadores, supervisores, electricistas y demás especialistas que se requieran para la construcción y manejo de la refinería.

Para la refinería de Dos Bocas se tiene contemplado un tiempo de vida útil de mínimo 20 años; sin embargo, éste podrá incrementarse al realizar inspecciones y mantenimiento adecuado a las mismas, de acuerdo con los programas de mantenimiento que se establezcan. 

La Secretaría de Energía dio a conocer que la refinería cuenta con 17 plantas de procesos tecnológicos, las cuales están siendo desarrolladas por seis empresas reconocidas en la refinación de petróleo a nivel mundial. 

El Instituto Mexicano del Petróleo estará a cargo de ocho plantas. En tanto, la firma estadunidense Bechetel estará al frente de una planta, igualmente la proveedora francesa de tecnología y productos para empresas que operan en las industrias de refinería, Axens estará a cargo de una planta.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.