Negocios

Defraudación fiscal no debe equipararse a delincuencia organizada: empresarios

CCE considera que la reforma de ley que plantea considerar la facturación falsa un delito grave es excesiva.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que no están de acuerdo con que la defraudación fiscal se equipare a la delincuencia organizada o terrorismo, esto ante la aprobación de la reforma que vuelve dicha acción un delito grave.

"No hemos estado de acuerdo en que esto (la defraudación fiscal) se equipare a delincuencia organizada, que inclusive pueda haber incautación de tus bienes sin juicio previo", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

El dirigente empresarial consideró que es necesario perseguir a los defraudadores, pues el uso de facturas falsas se daba de manera indiscriminada y se estaba volviendo un "deporte nacional", pero opinó que la reforma contempla un castigo "excesivo".

Detalló que el límite para que consideren que eres un defraudador debe de ser de 7.6 millones de pesos, lo que implicaría ingresar facturas falsas por 30 millones, pues de esa manera se tranquiliza a una gran cantidad de Pymes y personas físicas.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.