Más Negocios

Cupido, listo para las compras

Desde hace unos años, según la Canacope, San Valentín es la tercera fecha más importante para la venta de regalos en el país, solo detrás de Navidad y el Día de las Madres.


Ni bien termina la Navidad, y parece que la ciudad se pinta de rojos, rosas y blancos, de corazones y bombones por todos lados que señalan la inminente llegada del Día de San Valentín.

Y aunque pareciera que solo los más cursis celebramos este día dedicado al amor y a la amistad, los datos muestran lo contrario. Desde hace unos años, según la Canacope, San Valentín es la tercera fecha más importante para la venta de regalos en el país, solo detrás de Navidad y el Día de las Madres.

Un estudio publicado en 2016 por MasterCard muestra que el incremento en las búsquedas del 14 de febrero tiene su correlato en el consumo. Así, el gasto regional durante los días previos a San Valentín se elevó 25% de 2012 a 2015, y la mayoría de la gente empieza a buscar 3 semanas antes.

Y para saber quién regala más, qué es lo que más regalamos y qué es lo que más se nos antoja, no hace falta más que analizar las tendencias de búsqueda en Google:

● El término de búsqueda “flores” se ha incrementado durante el mes de febrero en los últimos años.

● “Chocolates”, “peluches”, “regalo” son términos que tienen el segundo pico de búsqueda más alto del año durante este periodo (solo detrás de Navidad).

● La búsqueda “regalos para mi novio” es 7 veces más buscada en esta época que “regalos para mi novia” (hint hint para todos aquellos hombres que no han pensado qué regalarle a sus novias).

Sin embargo, aunque muchos (casi 50%) buscan en línea ideas de qué comprar en esta fecha, la tienda física sigue siendo donde suceden 87% de las transacciones. No obstante 9 de cada 10 consumidores en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México reconocen recurrir más de una vez a sus smartphones para buscar información cuando visitan una tienda, por lo que disponer de un sitio web optimizado para móviles, que permita fácil acceso a información y promociones desde el celular, puede hacer la diferencia en la decisión de compra.

Para el ramo de regalos, las implicaciones de este cambio en comportamiento del consumidor presentan un gran reto y a la vez una oportunidad importante:

● La clave es estar presente en el momento de búsqueda y ser útil en el mundo online, cuando los enamorados buscan ideas para San Valentín.

● A través de sus teléfonos, los consumidores esperan encontrar respuestas rápidas y sencillas a sus necesidades. Aquí, no solo obtienen información, sino que buscan asesoría para tomar decisiones a lo largo del proceso de compra y, con frecuencia, eligen dónde y qué comprar.

● Durante los días previos al 14 de febrero, los consumidores investigan vía online alternativas originales para sorprender a sus parejas. Sin embargo, los clásicos están lejos de haber pasado de moda.

● Según cifras de MasterCard, la creciente popularidad de esta celebración en Latinoamérica ha provocado que el gasto en flores prácticamente se haya duplicado (92%) alrededor de esta celebración, mientras las ventas de joyería aumentaron 67% entre 2013 y 2015.

Finalmente, no todo son flores y regalos. Durante el mes de febrero vemos un incremento en búsquedas relacionadas a experiencias en pareja y también muchos lo ven como el momento perfecto para formalizar un noviazgo o casarse, pensando en el romance que envuelve esta celebración: las búsquedas asociadas a “anillo de compromiso” alcanzaron en 2016 su punto más alto en los últimos cinco años.

Así que si aún no compras algo para esa persona especial, corre a Internet, investiga, busca las mejores ideas y ofertas y déjate flechar por Cupido.


Karla Berman, Directora Comercial- Food & Beverage Google México
@googlemexico


CPR
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.