Negocios

Energía, tema principal para industria automotriz en la Cumbre de Líderes de Norteamérica

Empresarios norteamericanos solicitaron a los mandatarios un plan de transición que garantice el acceso a electricidad y combustibles limpios y confiables a precios competitivos.

Hoy inicia la Cumbre de Líderes de Norteamérica, en Ciudad de México. Uno de los temas a tratar es crucial para la industria automotriz: la política energética que está en debate dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia, Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), refirió que este debate junto con la definición de las reglas de origen para su sector son temas relevantes para su agenda.

Ayer, empresarios norteamericanos pidieron en una carta a los gobiernos de los tres países de la zona que trabajen para una rápida resolución de los procesos de solución de controversias en el marco del T-MEC, lo cual incluye temas en materia de energía, reglas de origen del sector automotriz y cuotas arancelarias de productos lácteos.

También, remarcaron que en todos los sectores, la capacidad de Norteamérica para competir con el resto del mundo dependerá en gran medida de la seguridad energética regional, por lo que se requiere un plan de transición que garantice el acceso a electricidad y combustibles limpios y confiables a precios competitivos, que permita a los inversionistas cumplir sus objetivos empresariales, así como sus metas medioambientales globales.

Ante esto, Bustamante dijo que se mantienen con una “muy alta expectativa”, y mencionaron que habrá reuniones a la cuales acudirá el presidente de la INA, Francisco González, junto a la comitiva de empresarios.

Por su parte, Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que de igual forma, los temas de política energética y regla de origen son de alta importancia.

Agregó que también mantendrá reuniones con el sector privado y sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para tocar los temas de relevancia.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.