Negocios

Cruzan 900 cabezas de ganado de México a EU tras reapertura de fronteras

"¡El mundo reconoce la calidad del ganado mexicano!", afirmó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Tras reapertura de fronteras, cruzaron 900 cabezas de ganado a Estados Unidos, por lo que a través de su cuenta de X, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué afirmó que México exporta ganado seguro, sano y de calidad. 

Cabe señalar que el 2 de junio, México y Estados Unidos iniciaron reuniones de verificación de acciones contra el gusano barrenador del ganado

Lo anterior fue parte del proceso para reabrir la frontera estadunidense al ganado procedente de México, ya que permanecía cerrada desde mayo por un brote de esta plaga en el sur del país.

EU autoriza reapertura de frontera para ganado de México


El 1 de julio, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de la frontera para la importación de ganado desde México, la cual entró en vigor este lunes 7 de julio. 

"Hemos logrado avances significativos con nuestros homólogos de México para intensificar las importantes labores de vigilancia de plagas y hemos intensificado las iniciativas de dispersión de moscas estériles", afirmó la Secretaría. 

Además, señaló que por el momento, sólo se podrá exportar ganado criado en Sonora o Chihuahua. 


"Se reforzarán acciones contra gusano barrenador"

Además, Berdegué señaló que este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero así como reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del país.

EL DATO

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos. Fuente: Agricultura

​Caída del gusano barrenador 

Por otro lado, Berdegué informó que entre el 24 de junio y el 6 de julio, el número de casos activos de gusano barrenador del ganado ha caído en 22.7 por ciento. 

"No nos confiamos ni creemos que el problema ya esté resuelto, pero estos resultados indican que se están haciendo bien las cosas", refirió el secretario de Agricultura.

​¿Cómo identificar al gusano barrenador?

En pocas palabras es una infestación producida por larvas de mosca que se come el tejido vivo de los mamíferos y cuando están normalmente con pequeñas heridas. 

Según la información oficial, existen dos especies de mosca que causan esta miasis: 

  • La mosca del nuevo mundo (Cochliomyia hominivorax).
  • La mosca del viejo mundo (Chrysomya bezziana).
  • Es una plaga que representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.
Las altas temperaturas que afectan al país han complicado el control del gusano barrenador, lo cual ha acelerado el desarrollo de sus larvas.
Gusano barrenador se expande en el país debido a altas temperaturas

KL​

Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.