Negocios

Covid-19 ocasionará profunda reorganización de cadenas productivas: Cepal

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva del organismo, indicó que la reorganización de las redes mundiales de producción traerá nuevas oportunidades para México.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó que la pandemia de coronavirus ocasionará una profunda reorganización de las cadenas productivas y las redes mundial de compra de productos.

Muchas de las empresas cambiarán de proveedores que actualmente tiene en China u otro país asiático, para buscar uno en Norteamérica y Latinoamérica, indicó la secretaría ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, durante su participación en el foro Tijuana Innovadora.

Todo este escenario de reorganización de las redes mundiales de producción traerá nuevas oportunidades para México, comentó la directiva.

Bárcena consideró que las compañías van a tener un proveedor de productos más cercano, porque la región de América Latina debe cristalizar esta situación.

“México y los Estados Unidos pueden jalar al resto de la región, por lo que requieren de políticas industriales muy claras”, señaló la secretaria ejecutiva de la Cepal.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.