La industria maquiladora de exportación en México prevé alcanzar en el primer trimestre de 2021 la recuperación total del empleo, luego de que se han logrado rescatar 95 mil empleos de los 120 mil empleos perdidos en el tiempo de confinamiento ante la pandemia de covid-19 durante este año.
Luis Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), estimó que la industria exportadora prevé la creación de más de 25 mil empleos hacia el primer trimestre del 2021.
Destacó que, entre abril y mayo, 76 por ciento de los tres millones de empleos de la industria se mantuvieron gracias al trabajo desde casa durante abril y mayo. Lo que les permitió de junio a noviembre de tener recuperación de más de 95 mil empleos de los 120 mil que se perdieron.
Las principales asociaciones de las industrias de exportación representadas por el sector automotriz, de autopartes y aeroespacial firmaron un acuerdo con la sociedad financiera Equity Link para dar financiamiento a las empresas de estos sectores.
Equity Link operará con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) una alianza para bridar acceso a liquidez mediante un ecosistema multi inversión.
Con esta alianza las empresas proveedoras de la industria de exportación recibirán el apoyo necesario para evitar la potencial quiebra del 20 por ciento de este grupo de empresas.
Sergio Ornelas del Bosque Socio Director de Equity Link comentó que con la alianza se amplía la cobertura de un requerimiento urgente para que los empresarios estén en condiciones de mantener y rescatar sus negocios a la brevedad, garantizar el empleo, y ofrecer certidumbre al ambiente económico de México.
lvm