Negocios

Crean nuevas aplicaciones de comida en Tampico

Mientras se relanza "Muteats", hay 3 proyectos asesorados por Condusef.

La situación de salud que enfrenta el sur de Tamaulipas a causa del covid 19, acrecentó el interés de tampiqueños por apostar a aplicaciones tecnológicas en las cuales puedan ofrecer ayuda a la comunidad que se mantiene en cautiverio, principalmente en reparto de comida a domicilio como otros servicios más.

Tan sólo en la delegación estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), su titular Alfredo Serrano destaca han dado asesorías al menos a tres personas, a fin de cumplir con los requisitos de la autoridad y poner en marcha su plataforma digital.

A esto, se le agrega el proyecto relanzado por el joven tampiqueño Hugo Treviño Zúñiga, llamado "Muteats", aplicación ya disponible para clientes del giro gastronómico en la región, con lo cual se meten a un mercado donde hay diferentes competidores, tanto internacionales y también con capital local.

Nacen aplicaciones de comida en Tampico en medio de la pandemia por coronavirus.
Aplicaciones de comida | Víctor Hugo Durán
"En el último mes hemos recibido al menos 3 personas, quienes por correo electrónico o llamada, nos piden asesoría pues tiene la intención de crear aplicaciones tecnológicas que sirvan de servicio para la ciudadanía. Esto habla de un interés que tienen los jóvenes de abordar las plataformas digitales como opción y donde Condusef los trata de apoyar", dijo el delegado.

Nueva opción

Desde hace 3 semanas opera la aplicación Muteats, disponible para IOS y Android e idea del joven Hugo Manuel Treviño Zúñiga, quien impulsado por su padre Hugo Manuel Treviño Hinojosa, apoyan a 10 restaurantes de Tampico y Ciudad Madero, además de ofrecer empleo a 8 repartidores, con la ventaja de otorgarles las prestaciones de ley.

“Son negocios de antojitos mexicanos, hamburguesas, creperías, también opciones para sushi y aunque nos metemos a una competencia fuerte, porque hay otras plataformas ya consolidadas, la ventaja de dar prestaciones de ley como seguro social a los repartidores, da una opción totalmente distinta de empleo para la gente en la localidad”, indicó Treviño Hinojosa.


gins

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.