Negocios

Industria cinematográfica pide ayuda al gobierno para superar crisis por Covid-19

La Canacine informó que se ha detenido prácticamente en su totalidad la filmación y producción en el país, además de que las distribuidoras se han visto afectadas por el aplazamiento indefinido de estrenos.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) solicitó al gobierno federal una serie de facilidades y prórrogas para superar las afectaciones en el sector, por la crisis del Covid-19.

"La industria cinematográfica y audiovisual mexicana es, sin duda, motivo de orgullo de nuestro país y del mundo. A lo largo de muchos años, nuestra industria ha sido reconocida por la gran calidad y el talento de las personas y empresas que la conformamos. Desafortunadamente, la nueva realidad que hoy enfrentamos nos obliga a replantear el rumbo y a hacerle frente de manera responsable", expuso el organismo que preside Fernando de Fuentes en un comunicado.

La Canacine dijo que a la fecha se ha detenido prácticamente en su totalidad la filmación y producción en el país, lo que ha afectado aproximadamente a 25 mil personas. Expuso que las distribuidoras se han visto afectadas por el aplazamiento indefinido de estrenos y los exhibidores se vieron obligados a cerrar la totalidad de sus operaciones, poniendo en riesgo alrededor de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos.

"Estas afectaciones repercuten directamente en todos los proveedores de nuestra cadena de valor. El inminente daño todavía es incalculable", afirmó.

Por lo anterior hizo un llamado a las autoridades a que adopten medidas necesarias para lograr superar dichos retos, que resultan urgentes por el impacto positivo que podrían tener en el corto plazo para el sector.

La Canacine solicitó prórrogas y facilidades para la presentación de declaraciones fiscales; deducción de prestaciones laborales; suspensión de impuestos sobre nómina; otorgamiento de créditos gratuitos o con tasas reducidas; y asignación de recursos para impulsar y promover los vales de cultura previstos en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, una vez que las medidas de sana distancia sean levantadas.

Asimismo dijo que pasada la contingencia sería necesario la reactivación de estímulos a la producción en forma de bonificaciones por inversión (Rebates) o IVA tasa 0 para atraer inversión extranjera a la industria de producción audiovisual.

"En la industria cinematográfica y audiovisual mexicana tenemos la firme convicción de que de la mano con el gobierno federal y con los gobiernos estatales, lograremos seguir siendo motivo de orgullo. Tenemos claro que, para superar estos difíciles momentos, la unidad y la corresponsabilidad son el camino correcto", dijo.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.