Negocios

Presidenta de Coparmex buscará reducir la informalidad en Puebla mediante seis ejes

Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, aseguró que faltan incentivos para reducir la informalidad en el estado de Puebla.

Beatriz Camacho Ruíz fue reelecta como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Puebla, durante el periodo 2025-2027, por lo que presentó su plan de trabajo que es un modelo de desarrollo inclusivo, basado en seis ejes, que buscarán reducir la informalidad de las empresas en la entidad.

La agenda estratégica que se aplicará durante su gestión se basa en seis ejes de acción, el primero es: Seguridad y Estado de derecho, seguido de desarrollo democrático y participación ciudadana, empresas dignas, formales y competitivas, innovación, impulso al emprendimiento, impulso de las mujeres en el desarrollo económico, y, por último, vertebración y representatividad.

Camacho Ruíz aseguró que faltan incentivos para reducir la informalidad en la entidad, ya que más del 70 por ciento de las empresas continúan bajo este esquema que afecta directamente a la economía local. Por lo que buscarán que se apliquen apoyos y descuentos para el sector emprendedor durante su primer año de arranque, esto de la mano con el Gobierno Estatal.

"Nosotros solicitamos al gobierno del Estado que el primer año que habrá una empresa no cobre el impuesto a la nómina para que sea un incentivo de que dé de alta a sus trabajadores desde el día 1 genere empleo formal los trabajadores puedan acceder a sus derechos de salud y vivienda y este primer año no se pague o se disminuya el impuesto al salario", dijo la presidenta de Coparmex.

Aseguró que uno de los ejes más importantes de sugestión será el impulso de las mujeres en desarrollo económico, ya que, este sector representa un amplio crecimiento en las empresas y la generación de empleos.

Robos en la autopista México-Puebla, ahora afectan al transporte de pasajeros

En el tema de seguridad, Beatriz Camacho dijo que, aunque han disminuido los robos a transporte de carga en la autopista México-Puebla, ahora se han incrementado los robos a camiones de pasajeros.

"Empezó a reportarse un aumento de casos de robos en la autopista México-Puebla, por eso, solicitamos una reunión con las autoridades de seguridad para poder alertar. Baja la estadística en la autopista, pero aumentan las federales o aumentan en otro tipo de móvil del delito, y queremos que no avance ahora en el del transporte de personal", dijo Camacho Ruiz.


Es por ello que, solicitó a las dependencias de seguridad reforzar la vigilancia en estos tramos carreteros para que no afecte a las empresas ni a los ciudadanos que ahora se ven afectados por estos grupos delincuenciales.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.