Negocios

Presupuesto para 2021, oportunidad perdida para la recuperación de México: Coparmex

El presidente del organismo empresarial, Gustavo de Hoyos, criticó que el presupuesto para 2021 no se haya usado como herramienta de política económica.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF) es una oportunidad perdida para acelerar la recuperación económica, así como para reducir la duración de la crisis por la pandemia del coronavirus, e incluso salvar vidas de los mexicanos.

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, indicó que con el PEF que se usará para el siguiente año, se desaprovechó como la potente herramienta de política económica que podría ser para afrontar el adverso momento que pasa el país en diferentes rubros.

"Terminó como una maniobra financiera para cumplir los proyectos no rentables del Ejecutivo, cubrir las deficiencias en Pemex e incluso tiene serias implicaciones de índole política, pues ignora las demandas de gobernadores y asfixia las finanzas estatales, debilita a los órganos autónomos y define el ejercicio de más de 436 mil millones de pesos en programas sociales que han sido opacos", aseveró.

Expuso que es "alarmante" que no se destinen recursos a la recuperación económica, estímulos a la creación de empleos o para la protección de las familias. "Esto lo convierte en un presupuesto inercial e insensible".

"En materia de salud, no se ve reflejada la promesa de incremento que motivó la desaparición de los 109 fideicomisos; solo se contempla un aumento del 2 por ciento real, lo cual es totalmente insuficiente y tampoco asigna recursos para la adquisición de la posible vacuna contra el covid-19", aseguró.

De Hoyos indicó que una característica en la construcción de este paquete presupuestal fue la "improvisación" que se impuso a la trascendencia de rubros estructurales. "Mientras las mega obras casi duplicaron su presupuesto respecto al 2020, la educación se vio afectada pese a su alto impacto social; las escuelas normales, enfrentarán una reducción de más del 90 por ciento del gasto.

En ese sentido hizo un llamado al gobierno federal, a no darle la espalda a la gente y emprender acciones contundentes a favor de la recuperación económica; "insistimos en que a nivel federal se requiere un golpe de timón y humildad para reconocer los errores y enmendar el camino".

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.