Negocios

Exige Coparmex presupuesto responsable para 2024

La Confederación lamentó que la educación, seguridad y salud no sean prioridades para el gobierno federal.

Después de analizar el paquete económico para 2024, entregado por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió un presupuesto responsable para no generar más deuda.

La Confederación enfatizó que este llamado fue dirigido a los legisladores de todos los partidos, para que modifiquen el proyecto del paquete económico, en particular el Presupuesto de Egresos de la Federación.

"De aprobarse el proyecto para 2024, este será el sexenio con mayor endeudamiento en los últimos 30 años, con un acumulado de 6.6 billones de pesos en solo 5 años, lo cual es el doble de lo visto en el sexenio de Felipe Calderón (3.4 billones) o tres veces lo registrado en el sexenio de Vicente Fox (1.8 billones)", resaltó un comunicado.

Por medio del comunicado, Coparmex lamentó que ni la salud, ni la educación, ni la seguridad sean prioridades para este gobierno.

En cuanto al paquete económico, Coparmex mencionó que se incrementaría en 1.7 billones de pesos el déficit presupuestario.

"La deuda que se genere, todos la tendremos que pagar, tarde o temprano, ya sea con más impuestos o con recortes a servicios públicos", explicó Coparmex.

Destacó que no coinciden con la austeridad del paquete presupuestario, debido a los recortes o incrementos en los principales rubros de interés para los mexicanos como lo son la salud, educación y la seguridad.

"Mientras que se destinan millones de pesos a proyectos como el Tren Maya o a programas sociales que, ante la falta de reglas de operación estrictas, pueden terminar influyendo en un año electoral", resaltó el comunicado.

En este sentido, exigieron al gobierno federal una mayor transparencia, además de que se blinden los programas sociales ante cualquier tentación de usarlos con fines político-electorales.

​VJHM

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.