Negocios

Continúa riesgo para consumo, inversión y notas crediticias: autoridades financieras

En 2022 las expectativas de expansión han sido revisadas a la baja hasta alrededor de 2% por el incierto escenario internacional y la elevada inflación.

Autoridades financieras manifestaron que en México persiste el riesgo de una debilidad mayor del consumo y la inversión, así como afectaciones a las notas crediticias soberana y de la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la pandemia de coronavirus.

El informe de balance de riesgos fue elaborado y difundido por el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, compuesto por varias instituciones como el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tras contraerse 8.5 por ciento en 2020, en plena contingencia sanitaria por el coronavirus, la economía mexicana creció en 2021, 5 por ciento, pero en 2022 las expectativas de expansión han sido revisadas a la baja hasta alrededor de 2 por ciento por el incierto escenario internacional y la elevada inflación.

Pese a la incertidumbre, el Consejo consideró que "el sistema financiero mexicano continúa mostrando resiliencia". "En el caso de los sectores bancario y asegurador, estos mantienen en general una posición sólida con niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios", detalló.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.