Negocios

En México, 7 de cada 10 niños ahorran para el futuro: Consejo de la Comunicación

La premiación de la 18 edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil (CNDI) “El arte de ahorrar para soñar” se celebró en la Bolsa Mexicana de Valores.

El 70 por ciento de los niños de México perciben el ahorro como sinónimo de "un buen futuro"; 80 por ciento entienden que, al ahorrar, se ponen metas a corto plazo, y 50 por ciento hablan del ahorro de forma frecuente, reveló Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Para inducir a las infancias hacia una próspera salud financiera, se realizó la décimo octava edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil (CNDI) El arte de ahorrar para soñar, organizado en alianza por Scotiabank, el Consejo de la Comunicación y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

​Niños de México y el ahorro

El concurso fomentó la expresión y profundizó en la importancia que tiene el ahorro y la administración correcta del dinero en casa, escuela, comunidad, familia y amigos, para cumplir con sus metas. Salvador Villalobos apuntó:

“Con sus dibujos, los participantes compartieron cómo interviene el dinero en su vida diaria, demostrando la importancia de crear conciencia desde la infancia de que es posible cambiar el futuro si se tiene una relación sana con las finanzas”.

La convocatoria impactó a más de 80 mil escuelas de todo el territorio nacional y se recibieron más de 52 mil dibujos, expuso Villalobos durante la ceremonia de premiación celebrada en la Bolsa Mexicana Valores (BMV), donde los ganadores fueron premiados por el Consejo de la Comunicación, con la presencia de autoridades educativas.

  • Seis niños y niñas de Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Sinaloa fueron los ganadores.

El presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación citó el estudio antropológico Reflexiona, Dibuja y Aprende el Uso del Dinero, realizado por Bitácora Social en escuelas privadas y públicas, mismo que muestra que las aulas son el espacio clave donde niños aprenden y comparten ideas y su realidad, impactando en la forma de expresión de cada uno de los participantes, oportunidades de descubrir sus talentos y fomentando el diálogo respecto a la responsabilidad y esfuerzo que implica ahorrar.

Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dijo que el uso del dinero es parte de la vida natural de las personas. Sentenció:

“Hablar de su manejo, de cómo se debe utilizar desde las primeras etapas de la vida, es un tema fundamental para las niñas y los niños, sobre todo para las niñas. Las niñas nacen en un esquema que no les permite desarrollarse de la misma manera que los varones”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.