Negocios

Concanaco pide analizar viabilidad para empresas ante reforma laboral

Las iniciativas en la materia que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador se relacionan con el aumento al salario mínimo.

Héctor Tejada Shaar, de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), pidió analizar la situación económica de empresas en torno a la reforma laboral que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión el 5 de febrero de 2024.

Respecto a las iniciativas que se presentarán, serán en relación al salario mínimo, para que el mismo aumente por encima de la inflación cada año y los trabajadores obtengan una pensión de 100 por ciento.

Concanaco pide analizar

El líder de esta cámara empresarial aseveró:

“Acerca de la reforma laboral, nosotros, como empresarios consideramos que trabajadores son el activo más importante que tenemos, por eso necesitamos que los colaboradores estén bien y que se sigan dando mejores condiciones siempre”.

Agregó que es de suma importancia analizar el tema, considerando a empresas y trabajadores, debido a que la Concanaco impulsa la formalidad de compañías, aunque en caso de que no se logren cubrir las cargas fiscales, pasarían a la informalidad. En cuánto al tema de las Afores, el líder de la Concanaco indicó que estarán a la espera de la iniciativa de los ahorros.

“El tema de las pensiones es importantísimo y vamos a esperar a ver cuál es la iniciativa, saber en qué consiste, y los empresarios vamos a continuar haciendo nuestra parte en todos estos temas”.

Héctor Tejada enfatizó que esta propuesta debe ir acompañada de cómo empresas van a lograr solventar o sostener incrementos al salario mínimo; comentó que el incremento salarial que reciben los trabajadores ocasiona mayor poder adquisitivo, el cual genera derrama en comercio, servicios y turismo.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.