Ciudad de México /
El 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0 y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso la facilidad mediante el cual el empleador podrá solicitar por única ocasión través de su portal la información necesaria para el timbrado de nómina.
Esta facilidad está disponible a partir del 1 de enero de 2023 y el proceso es el siguiente:
- Ingresar a sat.gob mx, menú superior derecho, contacto, sección: asistencia por internet, opción: portal personal, mi portal.
- Registrar RFC, contraseña e inicio de sesión.
- Seleccionar: servicios por Internet/servicios o solicitudes/solicitud.
- Completar el formulario de la solicitud; seleccionar el trámite: solicitud datos trabajadores; adjuntar el listado con el total de los RFC a validar en archivo de texto plano (.txt) y comprimido en .ZIP, y dar clic en: enviar.
- El sistema proporcionará el acuse de recepción con el folio con el que se podrá consultar la respuesta posteriormente.
- Para consultar la respuesta se debe ingresar en el portal personal: Mi Portal; iniciar sesión; capturar el número de folio de la solicitud en la opción de: consulta; y dar clic en: buscar.
- Seleccionar el folio revisar las notas y anexos, dar clic en el icono del “clip” y descargar el archivo con los datos del RFC.
- La respuesta a la solicitud se entregará en los siguientes 10 días hábiles.
Los requisitos para utilizar la versión del CFDI 4.0 podrán gestionarse, por cualquier empleador, por única ocasión a través del Portal del SAT hasta el 31 de marzo de acuerdo a la ficha 320/CFF, la cual se muestra a continuación: pic.twitter.com/LXeboVfePE
— SATMX (@SATMX) January 12, 2023
MRA