Negocios

¿Vas a hacer tu testamento? Estos son los bienes que debes incluir en tu herencia

Septiembre, Mes del Testamento

Este 2025 se conmemora la 23ª edición de la campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento", por lo que la Segob de la mano con las notarías del país te ofrecen beneficios únicos durante esta temporada.

Hacer tu testamento es una forma de proteger a tu familia y patrimonio después de tu deceso/fallecimiento, ya que podrías evitarles conflictos legales. 

Por lo que la Segob de la mano con las notarías del país te ofrecen beneficios únicos durante esta temporada, ya que en este 2025 se conmemora la 23ª edición de la campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento". 

"Septiembre, Mes del Testamento", beneficios

  • Obtén descuentos de hasta el 50 por ciento sobre el costo normal de un testamento.
  • Recibe asesoría jurídica gratuita con notarias y notarios públicos en todo el país, quienes resolverán todas tus dudas de forma personalizada.
  • La mayoría de las notarías de todo el país habilitan los sábados para atender a la gente que no puede acudir entre semana.
  • Ten la certeza de que tu voluntad será respetada y tus seres queridos quedarán protegidos.

Aquí te decimos paso a paso cómo realizar tu testamento. 

El dato

¿Qué es un testamento?

El testamento es un acto 'personalísimo', revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, donde declara o cumple deberes para después de su muerte.

Fuente: Segob

​¿Qué propiedades y beneficios puedes incluir en tu testamento? ​

  • Bienes inmuebles como: casas, terrenos, departamentos, emprendimientos, establecimientos y negocios comerciales.
  • Bienes muebles así como autos, joyas, muebles, electrodomésticos, obras de arte, reliquias u objetos de alto valor monetario o sentimental para ti.
  • En los bienes financieros entran cuentas bancarias, acciones, fondos de inversión, seguros de vida.
  • 'Derechos' sobre pertenencias y mandatos como las regalías de una obra, derechos de autor, derechos de marca, acciones de una empresa, entre otros.
  • Obligaciones como un fideicomiso, siempre que no se extingan con la muerte.

¿Las deudas se pueden heredar? 

Sí, así como lo escuchas, las deudas también se pueden heredar y se pagan con sus bienes y activos disponibles.

Sin embargo, los familiares o herederos no son responsables ty tampoco están obligados a cubrirlas dinero, a menos que hayan sido avales.

Requisitos y costos para tramitar tu testamento 

Los requisitos que necesitas presentar ante la notaría para tramitar tu testamento son: 

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula)
  • Con y sin hijos puedes tramitar tu testamento.
  • Es importante que sepas que el testamento lo puedes modificar las veces que quieras, sólo debes acercarte a tu notaría, el último modificado será el válido después de tu fallecimiento. 
  • No necesitas tener 'grandes' bienes. 
  • Tus bienes o 'herencia' se reparte después de tu muerte. 

Esto cuesta hacer tu testamento en cada estado

  • Aguascalientes: 
  1. Público en general: 2 mil pesos mexicanos 
  • Baja California: 
  1. Público en general: Ronda de los mil 500 a 2 mil 600 pesos mexicanos más IVA 
  • Campeche: 
  1. Público en general: 2 mil 400 pesos mexicanos
  2. Mayores de 65 años de edad: mil 800 pesos 
  • Chihuahua: 
  1. Público en general: 3 mil 500 pesos mexicanos
  • Ciudad de México:
  1. Público en general: 3 mil 800 pesos mexicanos
  • Estado de México: 
  1. Público en general: 2 mil pesos mexicanos
  2. Adultos mayores: mil pesos mexicanos
  • Guanajuato:
  1. Público en general: 3 mil 300 pesos mexicanos
  2. Adultos mayores y mujeres: 2 mil 600 pesos mexicanos
  • Guerrero:
  1. Público en general: mil 500 pesos mexicanos
  • Hidalgo: 
  1. Público en general: 2 mil 500 pesos mexicanos más IVA sin legados 
  2. Para personal de Secretaría de Seguridad Pública, bomberos, policía bancaria industrial y de investigación: el testamento tiene un costo de 500 pesos más IVA.
  • Sinaloa: 
  1. Público en general: 2 mil pesos mexicanos
  2. Mujeres con vulnerabilidad mediante carta de la Secretaría de las Mujeres: Gratuito 
  • Sonora: 
  1. Público en general: mil 900 pesos mexicanos más IVA sin legados
  2. Personal del sector salud, fuerzas armadas y policías de los tres niveles de gobierno: Gratuito
No es necesario que tengas un gran patrimonio para hacer tu testamento | IA Discover Milenio
No es necesario que tengas un gran patrimonio para hacer tu testamento | IA Discover Milenio

Tipos de testamento 

Existen dos tipos de testamentos los cuales se dividen en diferentes clasificaciones, los cuales son: 

  • Ordinarios: 

  1. Público abierto: Es un acto legal personalísimo en el que una persona, ante un notario público, declara libremente y de forma clara su voluntad para disponer de sus bienes y derechos después de su muerte
  2. Público cerrado: Es un tipo de testamento 'secreto' en el que el testador escribe o encarga la escritura de sus últimas voluntades en papel común.
  3. Ológrafo: Es un documento escrito así como firmado íntegramente a puño y letra por el testador, sin intervención de un notario ni testigos al momento de su creación. Para que sea válido en México, debe incluir la fecha, su firma, y se debe depositar en el Archivo General de Notarías mediante un sobre cerrado y lacrado.
  4. Simplificado: Es un documento legal en México que se otorga ante notario público al momento de escriturar un bien inmueble destinado a vivienda, y permite al testador nombrar beneficiarios para dicho bien.
  • Especiales
  1. Marítimo: Este testamento lo podrá realizar el personal de la Marina nacional que se encuentre en altamar y tendrá que ser escrito en presencia de dos testigos y el capitán.
  2. Privado: Este tipo de testamento se puede realizar en casos graves de enfermedad, siempre y cuando el testador no pueda acudir ante el notario, notaría o un juez. Si el testador recupera su salud o desaparece el peligro en el que se encuentra, el testamento se invalidará.
  3. Hecho en país extranjero: Son aquellos realizados fuera del territorio nacional, ante autoridades mexicanas o ante autoridades extranjeras respetando las leyes del país donde se otorga.
  4. Militar: Este testamento lo puede realizar el personal del ejercito (militares) cuando se encuentran en momentos de guerra, declarando su voluntad frente a testigos o entregando un documento cerrado que contenga su última voluntad, firmada con puño y letra.

Para poder localizar tu notaría más cercana, lo puedes realizar en el directorio oficial del Notariado Mexicano.

KL

Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.