Negocios

¿Cómo evitar ser estafado al comprar un auto nuevo o seminuevo?

Sobre Ruedas

Sobre Ruedas en MILENIO: Arturo Rivera A. enlista una serie de recomendaciones para no pasar un mal trago al momento de adquirir un vehículo.

Los fraudes al comprar o vender un auto nuevo a seminuevo se incrementan, puesto que para el ladrón es fácil encontrar a victimas que caigan en mentiras y jugarretas para quitar dinero o bienes.

Antes, las estafas se daban en medios impresos: defraudadores ponían en los medios anuncios con fotos falsas para ofrecer autos a precios ridículos, por lo que la gente interesada creía que haría el negocio de su vida comprando un vehículo a un súper precio.

Fraude o estafa al comprar auto

Ahora, estos criminales inician con anuncios en redes sociales, usadas para ofertar artículos, pidiendo a

delantos para sostener la promoción y poder “asegurar” el producto a fin de no venderlo a otra persona.

Con esa presión, el comprador paga una parte para conseguir la “oferta” que, en realidad, es falsa: fishing o pesca de un incauto. Cuando la estafa crece, se concreta una cita para conocer el auto; los estafadores piden llevar el dinero en efectivo, puesto que la transacción solo aplica de esa manera.

  • El comprador llega al lugar pactado y no encuentra el auto.
  • Vendedores aseguran que el vehículo llegará en un momento.

Asaltantes usan armas para amedrentar a compradores; si la víctima se resiste a dar el dinero, es baleada y en ocasiones asesinada; ante estos métodos de operación, en el Sobre Ruedas de MILENIO te damos estas recomendaciones.

Evita una mala experiencia

Si el auto es seminuevo y tú eres el vendedor:

  • No vendas a través de paginas o redes sociales que pidan documentos o adelantos.
  • Sí vende en lugares establecidos y reconocidos, aunque el monto sea más bajo de lo que está en el mercado.

Si el carro se deja a consignación, asegúrate de que el contrato no tenga vicios ocultos: “si se vende, se pagará en parcialidades al dueño”. Verifica que el auto se queda en resguardo o exhibido en un lugar previamente pactado, para que no sera usado para otros motivos.

Sí tú eres el comprador:

  • Asegúrate que el auto exista físicamente.
  • El carro debe de contar con factura, tenencias, verificaciones, tarjeta de circulación.

Revisa que los documentos estén en el Registro Público Vehicular (Repuve); existen especialistas que revisan físicamente el auto para certificar que no esté remarcado, chocado, armado con otros y que no haya sido clonado con documentos falsos.

Vender o comprar en lugares establecidos asegura que la empresa responda en caso de algún siniestro; un escáner ayuda a conocer las condiciones del motor, kilometraje y chasis en general.

Si deseas denunciar un fraude o una estafa tras la compra o venta de un auto nuevo o seminuevo, contacta con la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al 55 5242-5100, extensión 5086, o a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Sigue a Arturo Rivera A. en Instagram: @arturorivera6.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.