Negocios

¿Tu auto está listo para la temporada de lluvias? Cuida así su motor

Sobre Ruedas

Sobre Ruedas en MILENIO: te damos las siguientes recomendaciones para un manejo seguro en esta temporada de lluvias y fenómenos meteorológicos.

Llega la temporada de lluvias y con ella el caos vial, puesto que mucho vehículos que circulan en el día a día no están preparados para las precipitaciones pluviales que afectan al auto y serían factor de riesgo para automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones.

  • En Sobre Ruedas de MILENIO traemos recomendaciones para un manejo seguro en esta temporada de lluvias.

En el mercado existen diversos tipos de autos, según gustos y necesidades, como deportivos, SUV, sedanes e incluso todoterreno; estos últimos, pensaríamos, son indestructibles y las lluvias no los afectarían, pero lo cierto es que todos los vehículos están expuestos a sufrir consecuencias de malas decisiones en el manejo.

Lo primero que debes cuidar ante las lluvias es la profundidad de charcos que debas cruzar: el auto tiene cierta altura para sortear este tipo de pruebas, pero si entra agua en el motor, el vehículo se puede apagar.

Cinco consejos para cuidar el motor del auto

  • El motor es el principal elemento a cuidar, puesto que sin él, tu auto no avanzará.

Si agua y motor entran en contacto, la computadora se mojará, ocasionando daños importantes; la recomendación es no tratar de encenderlo porque el agua se colará a otras partes del sistema y ocasionará daños todavía mayores.

Primer consejo: revisa que los líquidos estén al nivel: aceite del motor, liquido de dirección y frenos, liquido de limpiaparabrisas (importante no poner jabón o detergente a la mezcla porque se tapan los ductos de los aspersores).

Segundo consejo: tener en buen estado las plumas de limpiador, ya que muchos accidentes suceden por falta de visibilidad; si están viejas o quemadas por el sol, es momento de cambiarlas; su función es desalojar agua y mantener el parabrisas limpio.

Tercer consejo: las llantas deben estar en buen estado y se sugiere una profundidad de mínimo 1.6 milímetros (mm); si tienen menos de eso, el auto pierde adherencia y agarre al suelo y, al momento de frenar, derraparía o aquaplanearía. Revisa la presión y el estado general de las llantas.

Que las lluvias no sorprendan a tu motor

Cuarto consejo: revisa que luces funcionen correctamente; en escenarios determinados es recomendable encender las antiniebla o colocar luces LED de largo alcance porque su luz fría no se funde. Bajo lluvia intensa, enciende las intermitentes para que otros conductores te vean y tomen sus precauciones.

Quinto consejo: revisa el estado de la batería, ya que en esta época el consumo de energía es mayor y una batería en mal estado puede quedarse sin carga. Cuando llueve, los vidrios se empañan y el defroster consume más corriente, provocando que el automóvil se detenga por completo.

Así es que revisa tu auto en esta época de lluvias y maneja con mucha precaución. Sobre Ruedas de MILENIO le desea una larga vida a tu motor.

Sigue a Arturo Rivera A. en Instagram: @arturorivera6.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.