Negocios

¿Cómo consultar la devolución de saldo a favor por declaración anual 2024?

Retribución es resultante del saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR) y todos los contribuyentes que hayan presentado su declaración pueden solicitarla.

La devolución automática de impuestos es una facilidad administrativa que otorga el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las personas físicas que presenten en tiempo y forma su declaración normal o complementaria del ejercicio fiscal 2023.

Esta retribución es resultante del saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR) y todos los contribuyentes ―salvo algunas excepciones― que hayan presentado su declaración pueden solicitarla, siempre que las cantidades se hayan determinado conforme a lo previsto en las disposiciones fiscales.

Las personas físicas pueden ejercer esta devolución bajo los siguientes supuestos: cuando hayan presentado su declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma, o bien, e.firma portable.

Oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) | Cuartoscuro
El 30 de abril es el último día para que las personas físicas presenten su declaración anual. | Cuartoscuro

Si el saldo a favor del contribuyente es igual o menor a 10 mil pesos, la declaración anual puede presentarse con contraseña; de igual forma, si es mayor a 10 mil pesos y hasta 50 mil pesos, puede hacerse con contraseña, siempre y cuando se seleccione una cuenta CLABE a 18 dígitos.

Mientras que la e.firma o e.firma portable se utiliza cuando el saldo a favor solicitado es mayor de 50 mil pesos.

Cabe señalar que la devolución se realiza de manera automática si es igual o menor a 150 mil pesos, puesto que si el saldo a favor manifestado excede dicho monto o se trata de personas físicas que obtuvieron ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión, se debe solicitar con firma electrónica a través del Formato Electrónico de Devoluciones.

¿Cuándo depositan el saldo a favor?

¿En qué otros casos no aplica la devolución automática?

Aunado al caso anterior, no se consideran dentro del Sistema Automático de Devoluciones los siguientes supuestos:

  • Soliciten la devolución por ejercicios fiscales distintos al ejercicio 2023.
  • Presenten la declaración mediante contraseña, estando obligados a presentarla con firma electrónica (e.firma).
  • Presenten solicitud de devolución vía FED, previo a la obtención del resultado de la declaración del ejercicio fiscal 2021 que hayan ingresado.
  • Presenten la declaración anual normal o complementaria del ejercicio fiscal 2023, posterior al 31 de julio del presente año.
  • Cuando no hayan elegido la opción de devolución en la declaración anual.
  • Si durante el ejercicio al que corresponde el saldo a favor, el contribuyente se encuentra suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o como no localizable en su domicilio fiscal registrado.

¿Cómo consultó mi devolución automática?

Con fundamento en los artículos 22 y 22 B del Código Fiscal de la Federación y en la regla 2.3.3. de la Resolución Miscelánea Fiscal, las personas contribuyentes pueden consultar el estado que guarda la devolución automática del ISR de personas físicas; para ello deben seguir el siguiente procedimiento a través del portal de trámites del SAT:

  • Dar clic en el botón "INICIAR".
  • Ingresar con el RFC y contraseña o e.firma.
  • Seleccionar el tipo de solicitud a consultar.
  • Seleccionar el ejercicio a consultar.
  • Seleccionar el tipo de solicitud a mostrar.
  • Obtener la información de tu solicitud automática.

La consulta debe realizarse a partir del quinto día hábil siguiente a la fecha de presentación de la declaración anual para personas físicas a través de internet, aclara la autoridad fiscal.

Oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Foto: (Cuartoscuro)
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). | Cuartoscuro

¿Qué pasa si no se puede realizar el depósito a mi cuenta?

Si no es posible realizar el depósito de la devolución automática en la cuenta CLABE aportada en la declaración anual, la autoridad fiscal notificará al contribuyente a través del Buzón Tributario, solicitando su estado de cuenta bancario con una antigüedad no mayor a dos meses que contenga la cuenta CLABE referida y se encuentre a nombre y con la clave de RFC del titular.

La solventación al requerimiento se realiza a través del portal del SAT ingresando a Buzón Tributario/Devoluciones y Compensaciones/Sustitución de cuenta CLABE por devolución no pagada.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • axel.martinez@milenio.com
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.