Negocios

Maximizar comercio bajo el T-MEC para reducir aranceles, revitaliza el nearshoring: BBVA México

El banco apuntó que a pesar de las amenazas arancelarias y la retórica anti comercio desde Estados Unidos el dinamismo comercial de México se mantiene sólido.

BBVA México señaló que la política industrial del país debe centrarse en maximizar el comercio bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para disminuir el proteccionismo frente a otras naciones y revitalizar el nearshoring.

Registro nacional de proveedores, ideal para IED

En un reporte sobre el panorama de la Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre del primer semestre, el área de análisis del banco indicó que es alentador que este objetivo se haya priorizado en el Plan México.

“La política industrial debe centrarse en maximizar el comercio bajo el T-MEC para reducir el arancel promedio que enfrentan las exportaciones mexicanas, esto disminuirá el proteccionismo que México experimenta en comparación con otras economías, especialmente con China”, indicó el análisis.

BBVA México precisó que para ello es fundamental crear un registro nacional de proveedores, mismo que permitirá a las empresas exportadoras identificar proveedores locales que les ayuden a cumplir con la regla de origen del T-MEC

Lo anterior, con el objetivo aumentar la proporción de exportaciones elegibles bajo este tratado comercial y seguir mejorando la posición comercial del país frente a otras naciones.

Además, según el banco, es necesario fortalecer el programa de garantías de Nacional Financiera para que las pequeñas y medianas empresas con potencial para integrarse a las cadenas de valor de exportación puedan acceder a la financiación necesaria para su capacidad productiva.

“Paralelamente, el gobierno mexicano debe continuar colaborando activamente en temas clave relacionados con la política arancelaria de Estados Unidos, como la migración y el tráfico de fentanilo. Estos esfuerzos han sido muy positivos y fueron reconocidos por la administración Trump”, expuso la institución bancaria.

Dinamismo comercial sólido

El banco apuntó que a pesar de las amenazas arancelarias y la retórica anti comercio desde Estados Unidos, el dinamismo comercial de México se mantiene sólido, como lo reflejan las cifras de junio de 2025.

Las exportaciones mensuales han oscilado de manera consistente entre 50 y 56 mil millones de dólares en los últimos 15 meses, mientras que las importaciones se han ubicado entre 49 y 53 millones de dólares, resultados ligeramente positivos.

De enero a junio de 2025, las exportaciones acumuladas alcanzaron 313 mil millones de dólares, 4.3 por ciento superior al año pasado, resultando en un superávit de 1.4 mil millones de dólares en el primer semestre del año.

“Estados Unidos se mantiene, por mucho, como el principal socio comercial de México, absorbiendo la mayoría de sus exportaciones; en 2024, las importaciones estadounidenses desde México alcanzaron 505.9 mil millones de dólares", señaló.
“(Son) equivalentes al 83.1 por ciento de las exportaciones totales de México. Esta dominancia continuó en 2025 hasta junio, cuando Estados Unidos concentró 83.3 por ciento de las exportaciones mexicanas”, remarcó la institución.

Impacto limitado aranceles al acero y aluminio

El análisis del banco refirió que a pesar del reciente aumento de los aranceles al acero, el aluminio y sus derivados del 25 al 50 por ciento en junio, se prevé que el impacto en las exportaciones mexicanas sea limitado.

Durante 2024, el valor de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio representó solo el 1 por ciento del total de las exportaciones del país y el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

BBVA México explicó que dado que el arancel se aplica de forma generalizada, no se espera que la competitividad relativa de México frente a otros países se vea afectada.

“Según lo observado en 2019, la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas tendría sin duda un impacto negativo, pero limitado, ya que las exportaciones disminuyeron en menos de un 10 por ciento ese año”, dijo.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.