Negocios

Comercio, esencial para seguridad alimentaria: OCDE y FAO

América Latina y el Caribe es la región que tiene el comercio neto más alto de productos básicos, pero parte de la población no puede acceder a ellos, advierten.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtieron que el comercio es esencial para la seguridad alimentaria, pues para que la población adquiera las calorías necesarias para su supervivencia, son necesarias las importaciones.

El experto de la División de Comercio Agroalimentario y Mercados de la OCDE, Hubertus Gay, señaló que el Cercano Oriente y África del Norte representan la región que más depende de las importaciones para consumir alimentos, pues su dependencia es superior a 60 por ciento, la región que menos importaciones requiere es la de América del Norte; el resto tiene una dependencia de alrededor de 20 por ciento.

Situación en América Latina y del Caribe

Durante la presentación del informe Perspectivas Agrícolas 2022-2031. Perspectivas para América Latina y el Caribe, destacó que "América Latina y el Caribe es la región que tiene el comercio neto (exportaciones menos importaciones) más alto de productos básicos.

Sin embargo, el economista de la FAO, Sergio René Araujo, advirtió que si bien se prevé que América Latina y el Caribe continúe jugando un papel fundamental en los mercados agrícolas, consolidándose como un exportador de alimentos, parte de la población no tiene acceso a estos productos.

“La desigualdad en los ingresos y el acceso a los alimentos suponen un gran desafío para reducir la inseguridad alimentaria”, aseguró.

A esto se suma, añadió Araujo, que el sector agrícola de América Latina y el Caribe depende en gran medida de insumos que no se producen de manera local y que se tienen que importar, tales como semillas, fertilizantes, energía y otros insumos.

Además, las fluctuaciones de las monedas locales así como las depreciaciones representan un reto para los productores agrícolas.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.