Tras realizar “un bloque” entre asociaciones y cámaras comerciales, empresarios hidalguenses tendrán una reunión con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, con el fin de presentarle las propuestas para la reapertura comercial para el próximo fin de semana.
Así lo informó Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente del grupo Procentro, quien insistió en que el sector ha respetado el cierre por cuatro semanas, por lo que ahora es necesario trabajar en la reactivación económica del estado.
“Estamos buscando la reapertura y el miércoles tenemos una reunión con el gobernador que nos atenderá para escuchar la propuesta que tenemos para la reactivación de manera ordenada y escalonada, pero se están alineando los detalles para este encuentro.
“Nosotros estamos buscando la fecha de apertura porque queremos abrir el próximo fin de semana; ya fuimos respetuosos con el problema de salud, porque los negocios en Pachuca, los no esenciales, se cerraron durante tres semanas consecutivas, y vamos para la cuarta, en un respeto total por la pandemia y a la emergencia sanitaria, por lo que ahora hay que pensar en lo que viene, en la reactivación.
“No sabemos si regresaremos al semáforo naranja el próximo viernes, porque el semáforo rojo es estatal, pero creo que sí se puede hacer como en Jalisco, en donde no hay cierre de ningún tipo y ellos están peor que Hidalgo y están conscientes, por lo que hay medidas que hay que aplicar”, refirió el líder comercial.
Señaló que sería indispensable y necesario no permitir la entrada de adultos mayores, niñas y niños, así como mujeres embarazadas a los centros de comercio, medidas que tomarían en Hidalgo para coadyuvar en la contención de la enfermedad, pero para el sector es importante que ya se reabran negocios, insistió.
“Lo que urge es reactivar la economía porque no estamos para esto, y no por los dueños, sino los trabajadores que no cobran y es una realidad, y son miles de personas por lo que, en vez de mandarnos a semáforo naranja, lo que necesitamos es reactivar, regresar a trabajar.
“Queremos que en esta reunión el gobernar nos escuche y que sepa que urge reactivar la economía, el comercia, porque de dónde sale el dinero hasta para el estado, pues de los negocios y ahorita estamos viendo que la presidencia de Pachuca se queja que no pagan predial, que no hay pagos de licencias de funcionamiento y cómo van a pagar si no hay trabajo, es la lógica”, explicó.
Finalmente, Gutiérrez Barranco indicó que la realidad es que la pandemia existe, “pero la vida continua y hay que trabajar”, por lo que espera que así como el sector ha respetado la decisión de las autoridades de cerrar los establecimientos, también les permitan reabrir para que no se pierdan empleos y la economía se siga moviendo en la entidad.